¡No hay prórroga! Donald Trump confirma aranceles a México el 4 de marzo
WASHINGTON, Estados Unidos.- Donald Trump ha confirmado que los aranceles a las exportaciones de México y Canadá serán aplicados el próximo martes 4 de marzo, "según lo previsto" en el trato para pausar por un mes dichos gravámenes, el cual lograron estos gobiernos el pasado 3 de febrero.
No obstante, el anuncio contradice lo expresado por el propio presidente estadounidense, el miércoles 26 de febrero, cuando en su primera reunión de gabinete en la Casa Blanca, en donde refrendó que aplicaría estas políticas económicas, aunque señaló que estas entrarían en vigor el próximo 2 de abril.
¿Por qué Trump insiste en aplicar aranceles a México y Canadá?
El anuncio de Trump fue difundido, este jueves 27 de febrero, a través de su perfil de Truth Social, el cual se ha convertido en uno de sus canales de comunicación principales en los últimos años.
Aunque en esta ocasión el tema del flujo de migrantes ilegales no salió a flote, reiteró su postura de que la aplicación de estos aranceles ocurre como sanción al tráfico de fentanilo, el cual, acusa, llega desde México y Canadá hasta EEUU.
En ese sentido, afirmó que las drogas "siguen entrando" a EEUU desde territorio mexicano y canadienses "a niveles muy altos e inaceptables, a lo que agregó que "un gran porcentaje" de estas drogas, especialmente el fentanilo, "se fabrican y suministran en China".
Ante ello, denunció que en 2024 "más de 100 000 personas murieron" a causa de "la distribución de estos VENENOS peligrosos y altamente adictivos", mientras que "millones de personas han muerto en las dos últimas décadas", por lo que familias están "devastadas" o "prácticamente destruidas".
¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles de Trump a México y Canadá?
Por ello, subrayó que no puede "permitir" esto "continúe dañando a los EEUU", por lo que "hasta que se detenga o se limite seriamente" dicho tráfico, los aranceles hacia México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, tal como estaba "previsto" tras la pausa de un mes.
A esto, agregó que China, pagará un "arancel adicional del 10% en esa fecha", lo cual se suma a otro 10% adicional que EEUU ya aplicó, desde el 3 de febrero, a dicho país.
Por otro lado, mencionó que la fecha del segundo arancel recíproco de abril permanecerá "pleno vigor y efecto", aunque no especificó más sobre este tema.
Para cerrar este mensaje, mencionó: "Gracias por su atención a este asunto. ¡QUE DIOS BENDIGA A AMÉRICA!".
¿Qué fecha previa había mencionado Trump para los aranceles hacia México y Canadá?
Con el mensaje de este día, se rebate lo dicho por Trump tan solo el miércoles 26 de febrero, cuando en la reunión con su gabinete en la Casa Blanca, manifestó que los aranceles hacia México y Canadá entrarían en vigor el próximo 2 de abril, lo que parecía extender el plazo para su aplicación.
A esto, mencionó el tema del fentanilo y los "millones" de muertos que han ocurrido en EEUU a causa de esta droga, a la que Trump insiste tienen parte de culpa México y Canadá.
A pesar de que una periodista en dicho encuentro le cuestionó sobre las cifras que marcan un descenso 90% en los cruces ilegales en las fronteras de EEUU, el presidente estadounidense afirmó que aquello ocurría "en mayoría" al trabajo de su país, por lo que más adelante recalcó: "el daño está hecho".
Cabe recordar que, Trump firmó una orden ejecutiva el 1 de febrero con la que impuso aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses, más uno adicional del 10% a los chinos, tal como adelantó, el 25 de noviembre de 2024, que lo realizaría a causa del flujo de migrantes ilegales y el tráfico de fentanilo a través de estos países.
No obstante, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, lograron el 3 de febrero un acuerdo con el que concretaron una pausa de un mes para la aplicación de los aranceles.
Bajo este panorama arancelario, hasta el momento EEUU ha impuesto aranceles generales del 10% a las exportaciones de China, así como a los del 25% a las exportaciones mundiales de acero y aluminio, mientras se espera que aplique aranceles generales del 25% a los productos de la Unión Europea, los cuales aún no tienen fecha.