Sierra de La Giganta en Loreto, BCS.
3 lugares cerca de Loreto que no son playa y valen cada minuto del viaje
El bello municipio de Loreto, además de sus hermosas playas, esconde lugares para visitar que vale la pena cada minuto del viaje.
Sin embargo, este hermoso destino turístico es visitado por algunos para hacer snorkel, por sus playas con aguas cristalinas que hacen una experiencia inolvidable.
¿Cuáles son los 3 lugares cerca de Loreto que no son playas y es ideal para visitar?
Este segundo Pueblo Mágico del estado, es conocido por sus hermosas playas pero también alberga tesoros que sorprenden a los visitantes.
Uno de ellos es la Misión de San Javier, se ubica aproximadamente a 35 kilómetros de Loreto. Es un tesoro arquitectónica que está rodeada de montañas y palmeras datileras.
Entre otra joyita que se encuentra cerca de este municipio, también destaca la Sierra de la Giganta, la cual es ideal para quienes aman el senderismo y observación la flora y fauna de la región.
Por último, otros sitio que vale la pena visitar, son las famosas Pinturas Rupestres. Estas obras prehistóricas muestran la vida de los primeros habitantes de la península. Pocas personas han tenido la oportunidad de observar este arte, el cual se ha convertido en uno de los tesoros de la región.
Cabe señalar que en días pasados, Loreto arrancó con con operativos contra el exceso de ruidos en bares, salones y casas.
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Loreto?
El viajar a Loreto específicamente en alguna época del año, depende de la persona y su preferencia por el clima. Si te gusta el calor, viajar a este municipio es mejor si lo haces desde principios de junio hasta finales de septiembre.
Durante esas fechas, disfrutarás de temperaturas diarias de 32 °C, con un sol radiante y días mayormente despejados con algo de humedad, perfecto para disfrutar en las playas de esta localidad.
Sin embargo, si eres de los que evitas este clima, la temporada ideal para viajar a este municipio, es de diciembre a abril, donde disfrutarás de un clima fresco ya que en el estado, regularmente no llegan tan bajas las temperaturas.
Cabe mencionar que Loreto es uno de los municipios de Baja California Sur que tienen más riesgos de quedarse sin agua.
¿Cuánto tiempo se hace de Loreto a La Paz?
La forma más barata y sencilla de ir desde La Paz a Loreto es en en carro. Sale alrededor de entre $700 y $1,100 pesos. Este vieja dura alrededor 5 horas.
Sin embargo, hay otros métodos de llegar ahí, como lo es en autobús o en avión. No obstante, el arribo mediante estos medios, dependerá y podría oscilar entre el tiempo aproximado que se realizaría si se hiciera en automóvil.