Tour en buggy por la playa Pozo de Cota, cubre la ruta hasta Migriño. Foto: Civitatis
3 tours poco conocidos en BCS que ofrecen una experiencia única
Los tours en Baja California Sur destacan en este destino hospitalario, que ofrece una gran variedad de actividades, desde emocionantes paseos por el desierto hasta exploraciones en las cristalinas aguas del Mar de Cortés.
A continuación te presentamos tres opciones, cuánto duran, cuánto cuestan y qué medidas de seguridad se deben seguir durante la actividad.
Video | Tour en camello en Los Cabos
¿Cuál es el tour más emocionante en Los Cabos que es poco conocido?
El tour en buggy por Los Cabos cuesta aproximadamente 4,109 pesos. Dura alrededor de 3 horas y media e incluye transporte, guía y agua.
El recorrido se realiza por la playa Pozo de Cota y llega hasta la playa Migriño. Durante el trayecto se pueden ver animales como ballenas grises y conocer más sobre el ecosistema local.
Este no permite el acceso con silla de ruedas ni el ingreso de mascotas. Hay que considerar costos extra por la entrada a la playa y por el seguro en caso de colisiones. Se recomienda hacerlo entre noviembre y abril, cuando es temporada de ballenas.
¿Cuándo es mejor hacer el paseo en camello?
El paseo en camello por el desierto de Los Cabos cuesta aproximadamente 2,478 pesos. Dura entre 2 y 3 horas y se ofrece en español.
La temporada recomendada para hacerlo es entre diciembre y abril, cuando el clima es más fresco.
Durante el recorrido se pueden ver el mar de Cortés y el océano Pacífico, y se brinda información sobre los camellos. También incluye comida mexicana y una prueba de tequila.
Este no es accesible en silla de ruedas. Si se elige la opción en cuatrimoto (quad), se deben hacer pagos adicionales. Como actividad complementaria, se puede visitar alguna playa para observar la bioluminiscencia.
¿Qué incluye la excursión a la isla Espíritu Santo?
La excursión en barco a la isla Espíritu Santo cuesta aproximadamente 2,357 pesos y dura 6 horas. Incluye transporte en barco, guía en español, equipo para snorkel y bebidas.
Durante el recorrido se puede nadar en los arrecifes de coral, visitar playas como la Dispensa y Balandra, y comer en la playa Corralitos.
Esta actividad se recomienda entre octubre y mayo, cuando el clima y las condiciones del agua son más favorables. No es accesible en silla de ruedas y hay que considerar pagos extra por la entrada a las islas.
¿Cuáles son las recomendaciones para estos tours?
Todos los mencionados cuentan con medidas de seguridad. Es importante seguir las indicaciones de los guías y estar atento a posibles riesgos, como las condiciones del mar o del desierto.
Algunos piden un seguro adicional, por lo que es importante revisar el costo total antes de hacer la reserva. En los recorridos en buggy o en camello se sugiere usar ropa cómoda y protector solar.
Además, estos tours se realizan en playas que estarán abiertas al público en 2025 en Baja California Sur.