El clásico "Hotel California" que le da el título a la canción de The Eagles; no es tan cierto, pero es parte de sus mitos de Todos Santos. Foto: Modesto Peralta Delgado.
5 escapadas de Cabo San Lucas: "puebleando" a poco más de una hora de distancia
Estas 5 escapadas de Cabo San Lucas te brindarán la oportunidad de conocer más de cerca la cultura, la gastronomía y la historia sudcaliforniana; además de quedar a una hora o poco más, un aliciente es que no son lugares abarratodos de turismo, son lugares tranquilos y seguros.
Ya te hemos dado opciones de escapadas de San José del Cabo, ahora, veamos algunas alternativas en un plan más relajado, lo que, popularemente, le decimos "puebleando".
Todos Santos
Es el punto más "lejano" de Cabo San Lucas de este viaje "puebleando", a una hora, aproximadamente, del lado del Pacífico. Es considerado un Pueblo Mágico que posee edificios antiguos como su misión o el teatro, y la unidad cultural donde es frecuente que se monten exposiciones.
Además, cuenta con playas en sus orillas, algunas escondidas como La Pastora, ideales para el surf. Sin embargo, siguiendo con el concepto de viaje tranquilo, aquí hay varias tiendas de artesanías y de restaurantes, desde puestos callejeros para comer tacos de pescado hasta restaurantes de lujo.
El Pescadero
Si se sube por la carretera que conduce a Todos Santos, El Pescadero está poco antes de llegar, a escasos 10 kilómetros, por lo que ambos pueblos están hermanados geográficamente.
En El Pescadero podrás ver, incluso al nivel de carretera, los plantíos de chile y de fresa, y arboledas de mangos; es una comunidad pequeña pero acondicionada para el turismo de paso, con todo lo necesario para un trayecto abastecido: desde gasolinera hasta cafeterías.
El Triunfo
Del centro, tendiendo hacia lo que se conoce como Cabo del Este, está este pueblo al que se puede acceder desde Todos Santos (dirigiéndose al Norte), o bien, en ruta directa desde Cabo San Lucas. Este sí es el punto más lejano, geográficamente, ya que se encuentra en el centro de la península.
A pesar de ser un pueblo pequeño, aquí están el Museo de la Plata y el Museo del Vaquero, que dan una visión más integral de la cultura sudcaliforniana; así como los restos de la antigua activiad minera en la chimenea "La Ramona" que es sitio obligado para una selfie.
San Antonio
Bajando por la carretera, de El Triunfo hacia el Sur, a pocos kilómetros se encuentra San Antonio, uno de los asentamientos más antiguos de Baja California Sur, por el impulso que tuvo la minería en el siglo XIX; sin embargo, con el paso del tiempo se quedó detenido su crecimiento.
En la plaza principal de San Antonio están el kiosco y la Iglesia de San Antonio, donde se realizan eventos como el Festival Maquechu, que hace honor a la machaca, el queso y el chorizo. Curiosidad: aquí la banda Bon Jovi se tomó la foto para la portada de su disco These Days.
Miraflores
Cerrando el paseo, suponiendo que lo hayas empezado subiendo hasta Todos Santos y hayas seguido por El Triunfo, está el pequeño poblado de Miraflores.
Es un pintoresco pueblo que tiene una tradición en la talabartería que lo hace especial para hacerse de una artesanía hecha por manos sudcalifornianas; además, en sus alrededores hay arroyos ideales para realizar senderismo y avistamiento de flora y fauna.