Síguenos

BCS, entre los estados más opacos del país: más de 3 mil mdp sin comprobar

BCS repite como una de las entidades con menor transparencia en el manejo de recursos. foto: Alberto Cota | POSTA BCS
Por:Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur.- La falta de transparencia en el manejo de recursos federales vuelve a colocar a Baja California Sur en el centro de la polémica. De acuerdo con el tercer informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, la entidad figura entre las cinco con mayores montos sin comprobar.

El informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), revela que estas irregularidades persisten a pesar de auditorías previas y procesos abiertos. Con observaciones activas en sectores clave como participaciones federales y saneamiento financiero, el estado sigue arrastrando un historial de opacidad en el uso de los recursos públicos.

Mientras el gobierno de BCS enfrenta cuestionamientos por el manejo de recursos, también combate el "halconeo". Según Posta MX, autoridades retiraron más de 30 cámaras clandestinas usadas para vigilancia ilegal, evidenciando otro frente de preocupación en el estado.

Te puede interesar....

¿Por qué BCS está entre los más opacos del país?

Baja California Sur se encuentra entre los estados más opacos del país debido a la falta de comprobación en el uso de recursos federales, que año con año arroja observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En la más reciente revisión, el estado acumuló más de 3 mil 232 millones 539 mil  pesos sin aclarar, situándolo en el top 5 nacional de entidades con mayor opacidad.

imagen-cuerpo

Foto: Rocío Casas

Mientras Baja California Sur sigue lidiando con la opacidad en la comprobación de recursos federales, otro caso de corrupción ha salido a la luz. Según Posta MX, la exfuncionaria Bertha Montaño está señalada por un presunto desvío de recursos públicos en el marco de la controversia por el caso "Chayanne". 

Te puede interesar....

¿Quiénes encabezan la lista?

BCS no está solo. Los estados con más dinero sin comprobar son:

Te puede interesar....

La opacidad en el estado se ha convertido en algo recurrente.

Este no es un problema nuevo. En la Cuenta Pública 2022, Baja California Sur también estuvo entre los estados con mayor falta de transparencia en el ejercicio de los recursos federales.

A pesar de las auditorías y señalamientos, las cifras muestran que las irregularidades persisten. ¿Qué sigue? La ASF dio  parte a las autoridades para que investiguen y sancionen, pero el historial no deja mucho margen para el optimismo.

 ¿Habrá consecuencias, o solo quedará en observaciones?

Síguenos en Google News

ASFBCSirregularidadesAuditoría Superior de la Federación