BCS vive ola de ejecuciones; Víctor Castro pide atención al gobierno de Sheinbaum
El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío solicitó al gobierno federal que no deje fuera a la entidad de las estrategias nacionales en materia de seguridad, a pesar de sus históricamente bajos índices delictivos.
Esto, luego de las ejecuciones que paralizaron este martes 22 de abril a Baja California Sur.
¿Por qué Víctor Castro pide al Gobierno de Sheinbaum voltear a ver a BCS ante ejecuciones?
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, pidió al Gobierno de México voltear a ver a Baja California Sur ante los hechos violentos registrados recientemente, al considerar que no se trata de un problema menor.
Castro Cosío subrayó que, si bien la tranquilidad en el estado se mantiene, es necesario que la Federación no minimice lo ocurrido.
“Sí hay preocupación, por supuesto, pero en el caso particular del Gobierno del Estado, lo planteé ayer a la secretaria de Gobernación para que el asunto se coloque como una alerta de carácter nacional”, declaró.
“Que no nos dejen a Baja California Sur fuera por tener buenos resultados, como si aquí no hubiera problema porque en otro estado hubo seis muertos y aquí tres”, expresó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.
¿Hay riesgo del “Efecto cucaracha en BCS?
Aunque aclaró que no hay indicios precisos de que la violencia en Sonora o Sinaloa se esté extendiendo a la entidad, el ejecutivo reconoció que los eventos recientes, iniciando con el tiroteo en el que dos personas resultaron heridas de bala, podrían ser señales tempranas.
Lo cual quiere decir, que pudiera ser un intento de incursión o reacomodo de grupos del crimen organizado.
Sin embargo, reiteró que no hay una certeza de “Guerra” entre carteles en el estado y adelantó que las autoridades están investigando todas las líneas posibles por lo que pidió a la ciudadanía mantener la calma.
¿Reforzarán la seguridad con más militares en la región?
Víctor Castro Cosío aclaró que, por el momento no se contempla el envío de más elementos militares a la entidad.
A pesar de esto, señaló que se está en constante comunicación con la Secretaría de Gobernación y aseguró que la presidenta tomó nota de las preocupaciones planteadas en la Mesa de Seguridad Nacional.
Finalmente, el gobernador expresó su pesar por el fallecimiento del comandante de narcóticos de la Procuraduría en La Paz, subrayando que este hecho no quedará impune.