Calle Prosperidad al 95% de avance, ¿habrá mejor movilidad para La Paz?
LA PAZ, Baja California Sur.- La población de La Paz cada día crece más y por tanto, se expande hacía el sur de la ciudad, lo que lleva a rehabilitar vialidades por parte de las autoridades.
Un ejemplo de ello, es el trabajo que se está realizando en la calle Prosperidad. Ubicada en una de las colonias al sur de la ciudad, esta obra está siendo pavimentada con concreto hidráulico para tener una mejor movilidad para sus habitantes.
Hasta el momento, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura Movilidad y Medio Ambiente (SEPUIMM) en conjunto el H. Ayuntamiento de La Paz, han presentado un avance del 95%. Pero, ¿En qué beneficiará esta obra a la ciudadanía?

¿Qué mejoras de movilidad traerá a los habitantes de La Paz y a qué colonias conectará?
Tal como fuel el caso del Puente Colosio, esta obra promete contar con una mejor movilidad y acceso a colonias aledañas a la zona, para ofrecer a los habitantes una vía alterna en el que no haya tanta congestión vehicular. Algunas de las colonias que conectarán con esta vialidad, serán:
- Camino real
- Tabachines
- Valle del Mezquite
- Perla del golfo
¿Qué otros beneficios incluirá la pavimentación de esta calle?
Como toda obra, además de prometer una mejor movilidad para los ciudadanos, contará con trabajos como:
- Alumbrado público
- Guarniciones
- Banquetas
- Señalización
- Instalación de nuevas líneas de agua
- Pavimentación
¿Qué otras obras públicas ha realizado el Gobierno del Estado?
Además de llevar a cabo a través de SEPUIMM en conjunto con el Ayuntamiento de La Paz la pavimentación de la Calle Prosperidad, el Gobierno de BCS ha realizado otras obras como la construcción del Centro de Finanzas, mismo que lleva un avance del 90%.

Durante el 2024, también se realizaron obras como la del Paso Vehicular Puente Colosio, puente Santa Cruz en Los Cabos, rotonda FONATUR en Los Cabos, mejora de espacios en la Casa Cuna - Casa hogar del SEDIF BCS, muros de protección del camino entre Ley Federal de Aguas N.3 al N.4 en Comondú, entre otros.
Cabe señalar que, Baja California Sur se encuentra en primer lugar dentro de las 5 entidades con mayor inversión turística.