El Carnaval La Paz 2025 atrajo a más de 100,000 personas, pero los comerciantes del Carnavalito se enfrentan a nuevos desafíos con el aumento de tarifas. Foto: Facebook / Carnaval La Paz
Comerciantes de La Paz protestan por aumento de tarifas en el Carnavalito 2025
LA PAZ, Baja California Sur.- El Carnaval La Paz 2025 fue un éxito en cuanto a público, con más de 100,000 personas disfrutando del evento y para el Carnavalito La Paz 2025 se proyecta un numero importante también.
Aunque esto podría traducirse como una derrama económica importante para los comerciantes ambulantes, estos parecen no estar tan contentos.
¿Por qué se quejan los comerciantes del Carnavalito en La Paz?
Los comerciantes del carnavalito se quejaron porque les subieron mucho las tarifas para poner sus puestos en el evento.
Esto les está afectando bastante, ya que muchos de ellos esperaban recuperar su inversión con las ventas, pero ahora se encuentran con más dificultades.
Los vendedores dijeron que el aumento en los costos de los permisos ha sido mucho mayor que el año pasado, lo que está afectando seriamente su economía.
¿Cuánto subieron las tarifas en el Carnavalito La Paz 2025?
El aumento en las tarifas para los comerciantes es bastante grande. El año pasado pagaban entre 600 y 800 pesos por día para tener un puesto, pero este año la tarifa subió a 2,700 pesos diarios, lo cual es un gran salto.
Además de ese aumento, tienen que pagar otros gastos extra, como exámenes médicos y tarifas a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), lo que hace todo aún más complicado.
Muchos comerciantes están preocupados porque ya invirtieron mucho dinero para participar en dicho evento por el que se cerrarán las calles este domingo, pero ahora, con estos altos costos, les será difícil recuperar lo que gastaron.
Las tarifas para los puestos dependen de cuántos días se queden, por ejemplo, un puesto de 3 metros por 3 metros costará 2,764.21 pesos por un día y 4,998.15 pesos si se quedan cinco días.
Estos costos ya incluyen servicios de luz y recolección de basura. Además, los puestos ahora solo pueden colocarse en la acera del malecón.
Tampoco se podrán vender bebidas alcohólicas, vapeadores, cigarros sueltos, electrónicos, tatuajes temporales ni réplicas de armas, para mantener el orden y la seguridad durante el evento.
¿Qué esperan los comerciantes para el Carnavalito La Paz 2025?
Los comerciantes quieren que el Ayuntamiento de La Paz revise las tarifas que les subieron, porque sienten que son demasiado altas.
Ellos esperan una solución más justa que les permita participar en esta celebración sin perder dinero, ya que, en lugar de recuperar lo que invirtieron, temen que solo van a trabajar para cubrir esos costos.
Mientras todo esto pasa, el Carnavalito La Paz 2025 sigue con su programa, que incluye concursos de disfraces y un show de Luli Pampín.
Video | Carnaval La Paz 2025