Nuevo tanque de agua elevado en Fidepaz. Foto: Facebook Sapa La Paz.
¿Cómo contratar el servicio de agua a Sapa La Paz? Guía paso a paso
LA PAZ, Baja California Sur.- Con la instalación de dos tanques elevados en Indeco y Fidepaz, el abasto de agua va a mejorar para 5 mil personas; pero si no eres de los beneficiados, aquí te decimos cómo contratar el servicio de agua para tu vivienda, sea por primera vez o por cambio de domicilio.
¿Qué requisitos necesitas para hacer en contrato de agua ante Sapa La Paz?
Estamos hablando, exclusivamente, de agua para uso doméstico, no comercial. En ese caso, según la plataforma del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapa La Paz), debes tener a la mano los siguientes documentos:
- Solicitud de contratación debidamente firmado.
- INE u otra identificación oficial.
- Carta Poder (en caso de representar al usuario, misma que deberá contar con firmas de 2 testigos y copias de su INE).
- Copia de escrituras o de título de propiedad.
Es necesario que Sapa La Paz vaya al domicilio para verificar el tipo de suelo y la distancia con la toma principal, lo que genera un costo adicional al de la contratación. El plazo para hacer el trámite es de 15 días y para la instalación de la toma, de alrededor de un mes.
¿A dónde hacer el trámite?
Este no es un trámite que se pueda hacer en línea, como varios, como la constancia de no adeudo, por ejemplo. Hay que ir con la documentación directamente a las oficinas de Sapa La Paz en Félix Ortega entre Normal Urbana y Márquez de León, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Es bueno aclarar que, depende la colonia en la que esté la vivienda, debe sujetarse al tandeo del agua; en marzo, se reportó más del 90% en el abasto de agua, sin embargo, los porcentajes de la cantidad es variable, especialmente en verano que tiende a escasear más.
¿Cuánto cuesta que Sapa La Paz te extienda el contrato de agua y alcantarillado?
La página de Sapa La Paz despliega un documento con varias tarifas, y es que varían conforme a los metros cúbicos a cubrir, el tipo de contratación y más los gastos que genere la conexión.
En el caso de rango más bajo, el contrato por agua de hasta 17 metros cúbicos, el importe por agua potable es de 167.54; alcantarillado: 19.43; saneamiento: 19:43; total: 206.40. El costo base de contrato de agua toma 12.7 mm de material común hasta 9 m, es de 5 mil 667 pesos.
Estos son los costos más bajos, que no incluyen los costos por excavación, y sin considerar tampoco los costos por la instalación de drenaje, de manera que es recomendable descargar el documento completo para darse una idea más exacta del tipo de servicio que se requiere contratar, y su costo.