Foto: Cabo Friends: Everything Cabo / Facebook
¿Conociste a Pancho? La historia del lobo marino que se volvió famoso en Los Cabos
Durante años, el muelle de Cabo San Lucas fue escenario de una historia poco más que curiosa, un lobo marino de gran tamaño, conocido como Pancho, que con astucia, carisma y un apetito voraz, se ganó el título de “la mascota de Los Cabos”.
Este singular mamífero marino se volvió famoso por su costumbre de subirse a embarcaciones de pesca deportiva en busca de carnada fresca, una escena que se repetía casi a diario en el icónico Arco de Cabo San Lucas.
Su figura se volvió tan entrañable que hoy, aún después de su partida, se le recuerda con una estatua de bronce en la marina, y su legado vive en cada lobo marino que se acerca a los barcos.
¿Quién fue Pancho y por qué se volvió famoso?
A diferencia de otros lobos marinos, Pancho tenía un talento especial, sabía exactamente a qué tipo de yates subirse. No eran cualquier embarcación, sino aquellas con compartimientos refrigerados llenos de carnada fresca, donde se servía sin pedir permiso, también prefería aquellas con popas amplias, fáciles de abordar.
Su comportamiento lo volvió viral, lejos de espantar a la gente, Pancho provocaba sonrisas. Se dejaba acariciar por los visitantes a cambio de comida y, sin necesidad de entrenadores, desarrolló una rutina que asombraba a locales y extranjeros.
Tan querido fue, que en Plaza Bonita se erigió una estatua que hoy es punto obligado para las fotografías en Cabo San Lucas.
Aunque se desconoce la fecha exacta de su muerte, algunos dicen que en 2018, otros que mucho antes, lo que sí es un hecho es que su legado permanece: ahora, cualquier lobo marino que se acerca a las embarcaciones es llamado con cariño “Pancho”.
Los lobos marinos en Los Cabos
La marina de Cabo San Lucas se ha convertido en un punto de coexistencia constante entre humanos y lobos marinos. Estos animales, especialmente machos grandes como Pancho, suelen acercarse en busca de alimento. Algunos incluso han aprendido a subir a los muelles o a esperar cerca de las lanchas al regresar.
Esta relación, aunque encantadora, ha generado también recomendaciones por parte de autoridades ambientales para evitar alimentarlos directamente, pues podría alterar su comportamiento natural y generar dependencia o agresividad.
Los lobos marinos tienen una gran capacidad de aprendizaje y socialización. En zonas turísticas como Los Cabos, han adaptado su comportamiento para obtener comida de manera más sencilla, aunque no es lo ideal desde el punto de vista ecológico.
¿Dónde más hay lobos marinos en Baja California Sur?
Además de Cabo San Lucas, los lobos marinos tienen presencia en distintos puntos del estado. Uno de los lugares más conocidos para observarlos es la Isla Espíritu Santo, frente a La Paz, donde se encuentra una de las colonias reproductivas más grandes del país.
También pueden verse en Isla San Pedro Mártir, Isla San Jorge y Los Islotes, donde habitan en mayor número y en condiciones más alejadas del contacto humano. La especie que predomina en Baja California Sur es el lobo marino de California (Zalophus californianus), conocido por su inteligencia, agilidad y notable capacidad de vocalización.