Foto: Búsqueda x La Paz/Facebook.
¿Cuántas fosas clandestinas se han localizado en Baja California Sur en 2025?
Baja California Sur no solo es un destino turístico, sino que también, ocupa el lugar 23 en México en cuanto al número de personas desaparecidas. En lo que va del año, se ha realizado el hallazgo de varias fosas clandestinas por Colectivos de Búsqueda.
Muchas de estas, reportadas anónimamente en los alrededores de La Paz, y en alguna parte de Los Cabos. La más recientes, fueron localizadas durante el Domingo Santo.
¿Cuántas fosas clandestinas se han localizado en Baja California Sur en 2025?
Hasta abril de 2025, a través de publicaciones de los colectivos de "Búsqueda x La Paz" y "Búsqueda San José del Cabo", informaron que se localizaron al menos 26 fosas clandestinas en Baja California Sur, en su mayoría en el municipio de La Paz.
En este sentido, mediante el trabajo arduo que realizan los grupos de búsqueda, se registró el hallazgo de fosas clandestinas según los meses que van del año de la siguiente manera:
- Febrero: 11 fosas clandestinas localizadas en La Paz.
- Marzo: 7 fosas clandestinas localizadas, 6 en La Paz y 1 en Los Cabos.
- Abril: 8 fosas clandestinas localizadas en La Paz-
Estos hallazgos, han sido resultado principalmente del trabajo de los colectivos de búsqueda de La Paz y San José del Cabo, quienes en conjunto, reciben apoyo de las autoridades estatales cuando realizan las jornadas de búsqueda.
Sin embargo, a pesar del difícil trabajo que llevan a cabo, no solo por el esfuerzo físico si no por el desgaste emocional, el colectivo "Búsqueda x La Paz", busca festejar a las madres buscadoras este 10 de mayo.
¿Cuántas osamentas se han procesado en las fosas clandestinas localizadas en lo que va del 2025?
A través de la labor incansable de los colectivos de búsqueda, se pudieron exhumar varias osamentas humanas localizadas entre los municipios de La Paz y Los Cabos, en lo que va del 2025.
En una reciente jornada de búsqueda realizada el domingo 20 de abril, se descubrieron 7 fosas clandestinas en las cuales, se procesaron 8 osamentas humanas, lo que aumentó la cifra de restos óseos localizados en lo que va del 2025, dando una cifra de 31 osamentas encontradas:
- Febrero: 14 osamentas procesadas, en La Paz.
- Marzo: 9 osamentas procesadas, 7 en La Paz y 1 en Los Cabos
- Abril: 8 osamentas procesadas.
Cabe señalar que los últimos restos encontrados durante la búsqueda en Semana Santa, se estima correspondan al año 2018, de acuerdo a las vestimentas encontradas en la zona.
¿Qué pasa después de que se encuentra restos humanos en fosas clandestinas de BCS?
Luego de los descubrimientos de fosas clandestinas, que se reportan la mayoría de las veces a través de llamadas anónimas, se acordona y realiza el aseguramiento del sitio. Después de realizar el trabajo forense en el lugar, se hace el traslado y análisis de los restos óseos al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Posteriormente, se realiza un registro e integración de base de datos, para lo que es muy importante, que si se tiene un familiar desaparecido, se realicen una toma de muestra, para que su ADN, se pueda cruzar con los restos encontrados.
Si la osamenta procesada coincide con algún ADN registrado en el padrón, se contacta con sus familiares y se les hace entrega de su tesoro perdido, para que puedan darle sepultura.
Finalmente, la Fiscalía abre una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y buscar quiénes fueron los responsables de cometer el delito agraviado.
Cabe señalar que este proceso puede ser lento y doloroso. Por ello, los colectivos de búsqueda en BCS presionan constantemente a las autoridades para que se haga justicia a las víctimas.