Se renovará el Poder Judicial en unas elecciones históricas. Foto: INE.
¿Dónde consultar la lista de propuestas de candidatos para la elección judicial 2025?
LA PAZ, Baja California Sur.- Hace unas semanas se definieron nuevas magistraturas y juzgados donde destacaron nombres sudcalifornianos.
La espera terminó. El Instituto Nacional Electoral (INE) liberó la lista de candidatos que competirán en la histórica elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
Más de 4 mil nombres figuran en el documento de 97 páginas que puede consultarse en el portal del INE, luego de un retraso de dos días por "inconsistencias" detectadas en el Senado.
Te puede interesar: Proponen aumentar la edad mínima para delitos sexuales en Baja California Sur
¿Cómo puedo consultar la lista de propuestas de candidatos?
Así como en su momento la ciudadanía se preguntaba: ¿qué beneficios traería la nueva reforma del Infonavit a BCS?, hoy el debate gira en torno a la elección de jueces y magistrados, un proceso que marcará el rumbo del sistema judicial en el Estado.
Si deseas conocer a los aspirantes, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial del INE.
- Busca en "Información relevante" el listado de candidaturas para el Poder Judicial.
- Descarga el documento
El documento disponible en el sitio web del INE detalla la división de aspirantes según el cargo al que postulan. Entre ellos, se incluyen los nombres de quienes buscan integrarse como:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.
- Magistrados de circuito y jueces especializados en diferentes ramas del derecho, como penal, laboral, civil, administrativo y mixto.
El listado está estructurado de manera clara, permitiendo a los ciudadanos identificar a los candidatos por entidad federativa y tipo de cargo al que aspiran.
Te puede interesar: Localizan sin vida a pescador desaparecido en Lopéz Mateos
Lo que se va votar en Baja California Sur
Iván David Gómez Cabrera, vocal de la Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en BCS, detalló que en la Entidad se elegirán 25 cargos clave para la administración de justicia:
- 9 Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 5 Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- 2 Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 3 Magistraturas de salas regionales.
- 4 Magistraturas de circuito.
- 2 Juezas y jueces de distrito.
Cada uno de estos cargos tendrá un papel fundamental en la impartición de justicia en el país. El proceso de selección mediante voto popular introduce un nuevo paradigma en el sistema judicial, generando expectativas tanto en la ciudadanía como en la comunidad jurídica.
Te puede interesar: Tianguis de Los Cabos tendrán nuevas tarifas para instalarse
Una elección sin precedentes
Nunca antes la ciudadanía había tenido en sus manos la posibilidad de decidir quiénes ocuparán los puestos más altos del Poder Judicial.
Esta elección marca un cambio significativo en el modelo de selección tradicional, en el que los nombramientos recaían en el Ejecutivo y el Legislativo. Ahora, la participación ciudadana será clave para definir el rumbo de la justicia en México.
El reloj avanza y la decisión está en manos de los votantes. Consulta la guía práctica para participar en la elección de jueces y magistrados en BCS.