Síguenos

EMPRHOTUR La Paz anticipa una ocupación hotelera del 78% en Semana Santa


Por:Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- La capital del estado se alista para recibir a un importante flujo de visitantes durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, con expectativas de alcanzar una ocupación hotelera del 78%, según lo anticipa Agustín Olachea, presidente de Emprhotur La Paz (Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz). 

Este pronóstico optimista llega tras un periodo previo marcado por eventos de talla internacional que han dejado una huella económica positiva en la región, como el L´Etape La Paz by Tour de France en el que 2 de sus ganadores fueron sudcalifornianos.

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

Te puede interesar....

¿Por qué la Semana Santa viene con perspectivas prometedoras para el turismo en La Paz?

"La Paz está de moda en los mercados tanto nacional como internacional, y en Semana Santa sí tenemos mayor presencia de mercado nacional, que es el que mayor prevalece", señaló Agustín Olachea durante la entrevista. 

Destacó que la mezcla actual de mercado es de un 75% nacional y un 25% internacional, un incremento notable en la afluencia de turistas extranjeros en comparación con años anteriores. 

"Hace 5 o 6 años era más o menos un 85-15, ahora ya es un 75-25 y eso habla muy bien de las campañas que se han venido haciendo del Fideicomiso de Turismo en La Paz junto con la asociación de hoteles Emprhotur y demás".

Los turistas, sin duda, tendrán la oportunidad de descubrir 5 lugares que debes visitar durante Semana Santa en Baja California Sur.

Te puede interesar....

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

¿Por qué el reciente triatlón y el L´Etape La Paz by Tour de France son considerados un impulso económico previo a Semana Santa?

Olachea resaltó la estrategia de calendarizar eventos de gran magnitud justo antes de la temporada alta de Semana Santa para dinamizar la economía local en periodos de menor actividad turística. 

"Semana Santa viene de unos eventos previos que ustedes ya fueron testigos de ello, que fue el triatlón y el Tour de France. Lo calendarizamos en esas épocas porque es precisamente cuando está muy flojo el turismo". 

Esta planificación estratégica resultó en un impacto económico considerable para la ciudad. 

"Fueron cerca de una derrama arriba de 140 millones de pesos a la ciudad de La Paz por esos dos eventos y entonces viene como un preámbulo de lo que pretendemos va a ser una muy buena Semana Santa".

Te puede interesar....

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

Un llamado a la responsabilidad en las playas

Con la anticipación de una gran afluencia de visitantes a las playas locales durante Semana Santa, el presidente de Emprhotur La Paz hizo un enfático llamado a la conciencia ambiental y al cuidado de los recursos naturales

"Aprovechando los medios y tu micrófono y las cámaras, pedirles no solo a los turistas que vienen de fuera, sino a los locales que vamos muchos a la playa, por favor, cuidemos nuestras playas". 

Olachea enfatizó la importancia de la responsabilidad individual para preservar la belleza natural de la región. 

"Se los pedimos de favor porque tenemos hermosuras naturales, no tiren basura. Si tenemos basura vamos a llevárselas nosotros y seamos esos sudcalifornianos y paceños responsables con nuestro medio ambiente y dar un muy buen ejemplo como locales a los turistas que vienen de fuera".

Si estás pensando en ir a playa en Semana Santa, descubre las 7 mejores playas en La Paz, recomendadas por TripAdvisord.

Síguenos en Google News

EMPRHOTURBaja California Sur