Síguenos

Estas son las leyendas más conocidas del Cerro de la Calavera en La Paz

La vista panorámica desde el Cerro de la Calavera ofrece una de las mejores perspectivas de la ciudad de La Paz. Foto: Turismo La Paz | Foto: Canva
Por:Gabriela Colín

El Cerro de la Calavera es un sitio para los amantes de la fotografía que se encuentra en La Paz, Baja California Sur, es conocido no solo por su vista panorámica, sino también por una historia que ha llamado la atención durante generaciones.

A simple vista, este cerro tiene formaciones de roca que, desde cierta distancia, parecen formar rostros de calaveras. Además de su forma peculiar, varias leyendas han surgido alrededor de este lugar, conectándolo con hechos antiguos y misteriosos.

Te puede interesar....

Entre todas las historias que se cuentan, una de las más conocidas habla de un episodio de amor y tragedia ocurrido hace muchos años, cuando los españoles empezaban a recorrer la península de Baja California.

Video | Leyenda del Cerro de la Calavera

¿Qué dicen las leyendas del Cerro de la Calavera?

El Cerro de la Calavera se localiza al noroeste de la ciudad de La Paz, después de pasar la zona de Palmira, a unos tres kilómetros sobre la carretera La Paz–Pichilingue.

Es un punto conocido por quienes practican senderismo y por los que buscan apreciar la vista de la ciudad desde las alturas.

Según la versión más contada, en los alrededores del actual El Coromuel, que también tiene una historia interesante detrás de su nombre, vivía una tribu indígena.

Te puede interesar....

La hija del jefe ya estaba comprometida con un joven de su misma comunidad, pero todo cambió cuando un barco misterioso llegó a la bahía.

La tripulación casi no bajaba a tierra, lo que despertó la curiosidad de los habitantes.

El cerro es un sitio popular para senderismo y fotografía. Foto: Turismo La Paz

La joven conoció a un viajero de ese barco, de quien se enamoró. Ellos se veían en secreto hasta que fueron descubiertos por el prometido de ella.

La situación terminó en un enfrentamiento entre los dos hombres, quienes pelearon hasta caer por el cerro, perdiendo la vida. Al ver lo que había pasado y temiendo el rechazo de su tribu, la joven decidió también quitarse la vida.

Se dice que, desde entonces, las formaciones rocosas del cerro adoptaron figuras parecidas a tres calaveras: una grande en el centro que representa a la joven y dos más pequeñas a los hombres.

¿Qué otras historias existen sobre el Cerro de la Calavera?

Además de la historia de la pareja y el viajero, otras versiones mencionan que durante 1918, un barco español habría llegado a la Bahía de La Paz con varios tripulantes enfermos, quienes fallecieron y fueron enterrados en el cerro.

También se cuenta que una princesa guaycura llamada Humai se quitó la vida en ese lugar para evitar ser capturada por una tribu enemiga.

El lugar es conocido por sus leyendas. Foto: Turismo La Paz

¿Qué tipo de actividades se realizan actualmente en el Cerro de la Calavera?

Hoy en día, el Cerro de la Calavera es visitado principalmente para hacer senderismo, fotografía, observación de flora y fauna, o simplemente para disfrutar de una vista panorámica de La Paz.

Te puede interesar....

El acceso es libre, aunque se recomienda llevar agua, ropa cómoda y precaución al subir o bajar.

Forma pare de los mejores lugares con leyendas en Baja California Sur que se deben visitar al menos una vez.

Síguenos en Google News

Cerro de la CalaveraLa Pazleyenda