Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos antes de Baja California Sur. Foto: Canva
Estas son las zonas violentas de BCS que EU pide evitar a sus ciudadanos
Estados Unidos emitió una alerta para sus ciudadanos sobre viajar a Baja California Sur, tras los hechos violentos recientes, como el incendio de camiones y varios homicidios.
Esta situación podría impactar al turismo en los principales destinos del estado, debido a las advertencias dirigidas a visitantes extranjeros.
¿Cuáles son las zonas violentas de Baja California Sur que Estados Unidos pide evitar a sus ciudadanos?
En los últimos días, la región ha sido escenario de varios hechos violentos que han llamado la atención internacional, relacionados presuntamente con grupos criminales.
A raíz de estos acontecimientos, el consulado estadounidense emitió una alerta para que sus ciudadanos tengan precaución al visitar algunas zonas del estado.
Esta surge en medio de reportes sobre tiroteos, vehículos incendiados y mensajes amenazantes relacionados con grupos delictivos.
El aviso se enfoca principalmente en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, donde se han registrado varios incidentes recientes.
Entre los hechos más sonados se encuentran un tiroteo en diversas colonias de la delegación sanluqueña durante la madrugada del 25 de abril, así como la quema de tres autobuses en La Paz y Los Cabos el 24 de abril.
También se reportaron cuatro homicidios, incluido el de un agente de seguridad y la aparición de al menos ocho narcomantas en distintos municipios, algunas con amenazas directas hacia autoridades.
En los últimos días, se han registrado varios incidentes en la región, que han llamado la atención. El 25 de abril, durante la madrugada, hubo un tiroteo en diferentes colonias de la delegación sanlqueña.
Un día antes, el 24 de abril, se quemaron tres autobuses en La Paz y Los Cabos. También se reportaron cuatro asesinatos, entre ellos el de un agente de seguridad, y aparecieron al menos ocho narcomantas en varios municipios, algunas de ellas con amenazas directas hacia las autoridades.
Debido a estos hechos, se espera que aumente la presencia de policías en la zona y que se tomen medidas como posibles restricciones en el transporte público para intentar controlar la situación.
Ante estos eventos, el gobierno de norteamericano recomendó a sus ciudadanos estar alertas, evitar grandes aglomeraciones y seguir las indicaciones locales si hay más disturbios.
¿Qué está pasando en Baja California Sur?
Recientemente, dos funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) renunciaron que habrían sido mencionados en las mantas del crimen organizado.
Hasta ahora, estos mensajes han aparecido en varias ciudades, como La Paz, Santa Rosalía, San José del Cabo, Guerrero Negro y algunas zonas de Mulegé.
Las autoridades locales están trabajando para mejorar la seguridad en las áreas más afectadas y la vigilancia ha aumentado especialmente en las zonas turísticas, los aeropuertos y las principales carreteras.
¿Cómo podría afectar la ola de violencia en Baja California Sur al turismo?
La alerta emitida podría impactar directamente en la llegada de turistas a la región, debido a que representan una parte importante del flujo turístico, especialmente en destinos mencionados.
Cuando un país advierte a sus ciudadanos sobre riesgos de seguridad, muchos optan por cambiar sus planes de viaje, lo que puede traducirse en una baja en las reservaciones de hoteles, tours y demás servicios turísticos.
Esto afectaría a diversos sectores económicos que dependen de los visitantes, especialmente en las zonas más señaladas por la alerta.
Si la situación de violencia continúa o se agrava, es probable que el turismo sufra una disminución más marcada, afectando la economía local de manera considerable.
Además de todo esto, recientemente se localizó una nueva narcomanta en un tramo carretero de Mulegé, cuyo contenido aún se desconoce.
Video | Asesinato de comandante de la PGJE