Una de las actividades más populares en la región es el avistamiento de ballenas grises, donde los guías certificados acompañan a los turistas para vivir esta experiencia de forma segura y responsable. Foto: Expedia.com
Estos son los tipos de guías turísticos existen en Baja California Sur
LA PAZ, Baja California Sur.- En Baja California Sur, hay muchos guías turísticos que están certificados y tienen papeles que demuestran que son expertos.
Se especializan en todo tipo de actividades al aire libre, desde tours por la naturaleza hasta experiencias más aventureras para los turistas. Pero, ¿sabes cuántos tipos existen?
Video | ¿Cómo es el trabajo de un guía turístico?
¿Qué tipo de guías turísticos hay en BCS?
1. Guías de lanchas y paseos en bote
Estos prestadores de servicios son muy comunes en las áreas costeras como La Paz, Cabo San Lucas, y Loreto. Básicamente, se encargan de llevar a los turistas a recorrer los destinos más populares como la Isla Espíritu Santo, el Cabo Pulmo, o la Bahía de Los Cabos.
Entre las actividades a las que se dedican son:
- Snorkel y buceo en zonas protegidas y arrecifes.
- Avistamiento de ballenas (en temporada).
- Paseos en bote para ver delfines y otras especies marinas.
2. Guías de senderismo y trekking
En las zonas montañosas, como el área de la Sierra de la Laguna, los guías de senderismo son importantes, ya que ofrecen rutas de trekking y caminatas guiadas, explicando la flora y fauna del lugar.
Entre las actividades a las que se dedican son:
- Senderismo en parques nacionales y reservas naturales.
- Ascensos a montañas como el cerro de la Sierra de la Laguna.
- Exploración de cañones y formaciones rocosas.
3. Guías de ecoturismo y turismo de naturaleza
Estos guías se especializan en ofrecer actividades en contacto con la naturaleza como:
- Avistamiento de aves en áreas como la Bahía de La Paz.
- Tours de flora y fauna en parques naturales y reservas ecológicas.
- Visitas a áreas protegidas, explicando sobre la biodiversidad local.
4. Guías de pesca deportiva
En lugares como la zona de Los Cabos y Loreto, los guías de pesca son populares. Ellos organizan excursiones para la pesca de especies como el marlín, pez dorado y atún. En sus tours, puedes hacer cosas como:
- Pesca deportiva en mar abierto.
- Pesca en kayak o desde pequeñas embarcaciones.
- Pesca en la costa o en zonas protegidas.
5. Guías de ciclismo de montaña
Con los diversos paisajes que ofrece, algunos guías turísticos organizan recorridos en bicicleta, tanto para principiantes como para ciclistas experimentados. En estos tours puedes hacer cosas como:
- Rutas en bicicleta por las montañas y desiertos.
- Tours de ciclismo en áreas rurales y zonas cercanas a la playa.
6. Guías de actividades en el desierto
En áreas como el desierto, algunos guías ofrecen actividades que exploran el entorno árido de la región, tales como:
- Tours en vehículos todoterreno (4x4) por el desierto.
- Excursiones nocturnas para observar el cielo y los astros.
- Tours de observación de flora y fauna desértica.
7. Guías culturales e históricas
Estos guías están más enfocados en el aspecto cultural y la historia de Baja California Sur. Llevan a los turistas a explorar:
- Museos y sitios arqueológicos en ciudades como La Paz y Loreto.
- Rutas históricas relacionadas con la colonización y los pueblos originarios.
- Recorridos por pueblos tradicionales para conocer sus costumbres.
8. Guías de turismo de aventura
Combinan varias actividades como el kayak, rappel, tirolesa y más como en Mulegé, que pueden realizarse en varias ubicaciones, tanto en la costa como en las montañas. Las actividades son:
- Tirolesa en paisajes montañosos.
- Rappel en cañones y montañas.
- Tours de aventura combinados con actividades como kayak y ciclismo.
9. Guías de avistamiento de tortugas y vida silvestre
Algunas organizaciones y guías turísticos ofrecen ver tortugas en su hábitat natural, especialmente en áreas de anidación como la zona de Todos Santos y la costa de La Paz. Las actividades incluyen:
- Liberación de tortugas en la playa.
- Tours educativos sobre la conservación de especies marinas.
¿Qué hacen los guías turísticos en Baja California Sur?
Los guías turísticos son profesionales que acompañan a los turistas en sus recorridos por diferentes destinos, dándoles información sobre los lugares que visitan.
Su trabajo es asegurarse de que los visitantes comprendan la historia, cultura, geografía y otros aspectos relevantes del sitio, todo mientras les ayudan a disfrutar de la experiencia de manera segura y organizada.
- Acompañan a los turistas en recorridos: Los guías llevan a los turistas a diferentes lugares, como monumentos, sitios históricos, parques naturales, y más.
Proporcionan información relevante: Durante el recorrido, los guías explican aspectos importantes del lugar, como su historia, cultura, flora, fauna, o curiosidades locales.
Resuelven dudas: Están disponibles para responder preguntas de los turistas, asegurándose de que la experiencia sea educativa y agradable.
Garantizan la seguridad: Los guías turísticos también se encargan de velar por la seguridad de los turistas, asegurándose de que sigan las reglas del lugar, eviten riesgos y se mantengan en grupo.
- Organizan actividades y horarios: Planifican y coordinan las actividades durante el recorrido, desde la llegada hasta el final del tour, asegurándose de que todo se desarrolle según lo planeado.
¿Qué se necesita para ser un guía turístico certificado en BCS?
Para obtener la certificación como guía turístico, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Secretaría de Turismo. A continuación, se detallan los documentos y pasos necesarios:
Documentos requeridos
- Identificación oficial vigente: Presentar una copia de la credencial de elector, pasaporte o forma migratoria correspondiente.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Proporcionar tres copias del RFC.
- Fotografías: Entregar dos fotografías tamaño pasaporte a color con fondo blanco.
- Formato de solicitud: Llenar el formato preestablecido por la Secretaría de Turismo Federal, según el Artículo 45 de la Ley de Turismo Federal, presentando el original y una copia.
- Certificado de estudios: Presentar dos copias del certificado de estudios de nivel medio superior o técnico en un área relacionada con la actividad turística.
- Comprobante de domicilio: Entregar dos copias del comprobante de domicilio reciente.
- Currículum Vitae: Presentar el CV original detallando la formación y experiencia en el sector turístico.
- Constancias de capacitación: Acreditar, mediante constancias, la realización de cursos de formación en la especialidad turística, presentando dos copias de cada una.
Procedimiento
- Recolección de documentos: Reunir todos los documentos mencionados anteriormente.
- Presentación de la solicitud: Entregar la documentación completa en las oficinas de la Secretaría de Turismo del Estado o en la ventanilla única de acreditación de guías de turistas.
- Evaluación: Las autoridades revisarán que todos los documentos estén en orden y que se cumplan los requisitos establecidos.
- Acreditación: Una vez aprobada la documentación, se otorgará la certificación correspondiente, la cual tendrá una vigencia de cuatro años.
En el estado, la Ley de Turismo tiene reglas claras para certificar a los guías turísticos.
Estas toman en cuenta lo especial que es la región, tanto cultural como ecológicamente, y aseguran que los guías tengan todo lo necesario para hacer su trabajo bien y que los turistas queden contentos.
Una de las actividades más populares que ofrecen estos guías es el avistamiento de ballenas grises, especialmente en lugares como Puerto Chale, cuya actividad atrae a muchos turistas extranjeros.