Se imprimirán 10 millones de boletas electorales por día. FOTO: INE.
Imprimen más de 600 millones de boletas para elección judicial; ¿qué se vota en BCS?
LA PAZ, Baja California Sur.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el día de hoy que se inició la impresión de más de 600 millones de boletas para la elección judicial; Baja California Sur no estará excento de este histórico proceso.
Te puede interesar: BCS combate el 'halconeo': Retiran más de 30 cámaras clandestinas en zonas de alto riesgo
¿Cuántas boletas se mandaron imprimir para la elección judicial 2025?
En total, se imprimirán un total de 602 millones 387 mil 442 de boletas electorales para la votación del 1 de junio; esto en Talleres Gráficos de México, donde se dieron cita las autoridades del INE y Gobernación para dar a conocer este paso del proceso.
Con estas papeletas se realizará por primera vez en la historia de México, la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Se imprimirán 10 millones de papeletas al día.
En esta primera etapa, se imprimirán las boletas para las candidaturas a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y aspirantes a magistradas y magistrados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Te puede interesar: Búsqueda X La Paz pide ayuda para gastos funerarios de restos hallados en fosas
¿Qué cargos se elegirán en Baja California Sur?
En BCS, se elegirán 25 cargos:
- 9 Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- 5 Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 2 Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 3 Magistraturas de salas regionales.
- 4 Magistraturas de circuito.
- 2 Juezas y jueces de distrito.
Te puede interesar: Empresarios de Los Cabos denuncian posible extracción privada de un pozo de agua en el Tule
¿Hay manera de ver las propuestas de candidatos para la elección judicial?
Hay que recordar que en el sorteo salieron nombres destacados de personas nacidas en Baja California Sur. Y luego de que el TEPJF, determinó que las y los aspirantes no podían usar sobrenombres, fue que se liberó el listado de contendientes, y se mandó imprimir boletas.
Para consultar la lista de las propuestas de candidaturas para la elección del próximo 1 de junio, sólo se tiene que entrar al portal del INE, buscar en "Información relevante" el listado de candidaturasy descargar el documento.