Irán contra Taxis irregulares en Los Cabo que evaden apps usando WhatsApp
LA PAZ, Baja California Sur.- El tema de los taxistas irregulares en Los Cabos ha levantado de nuevo un debate sobre cómo funciona el transporte en la región. Algo parecido pasó cuando surgió la idea de que el municipio se hiciera cargo del transporte en La Paz.
Este tipo de situaciones son bastante comunes y siguen siendo un problema, porque las reglas no siempre se respetan y nadie tiene claro cómo hacer que el servicio mejore.
¿Cómo se detectaron los taxis irregulares en Los Cabos?
Las autoridades han detectado a más de 100 taxistas que están operando de manera irregular. ¿Cómo lo hacen? Pues, muchos de ellos evaden las plataformas digitales para no pagar supuestamente los derechos que deberían.
Lo que sucede es que, en lugares como Los Cabos, donde hay muchas zonas turísticas y hoteles, algunos conductores les pasan su contacto a los clientes, les piden que los contacten por WhatsApp y así evitan el uso de las Apps.

Los taxistas irregulares entregan tarjetas a los turistas y se comunican a través de WhatsApp, evitando el uso de plataformas oficiales y la supervisión de las autoridades. Foto: azerbaijan_stockers / Freepik
¿Dónde se han detectado taxis irregulares en Los Cabos?
De acuerdo al gobierno municipal esta práctica ha sido más común en Los Cabos,pero también se ha visto en La Paz.
El problema es que estos conductores operan en áreas de mucha demanda, como los aeropuertos, zonas turísticas, hoteles y centros comerciales, donde agarran clientes sin estar registrados, lo que puede afectar la seguridad y la legalidad del servicio.
Para conseguir pasaje, reparten tarjetas a los turistas y luego los contactan por teléfono. Así evitan ser detectados por las autoridades, porque no usan las aplicaciones.
Algunos piensan que este tipo de prácticas podrían estar relacionadas con las quejas que los habitantes tienen sobre el mal servicio del transporte público. Es decir, que los usuarios opten por esta alternativa.

Aunque el problema también se presenta en La Paz, la mayoría de los taxistas irregulares se concentran en Los Cabos, donde la alta demanda turística facilita estas prácticas. Foto: Pixabay
Esto porque muchos prefieren tomar un taxi "por fuera" que arriesgarse con los oficiales que no siempre están disponibles o en buen estado.
Aunque en La Paz también hay algunos casos, el problema es mucho más grande en Cabo San Lucas y San José del Cabo.
Se calcula que alrededor del 90% de los choferes están en esa zona, mientras que en la capital del estado, el problema es mucho menor.
¿Qué medidas se están tomando contra los taxis irregulares en Los Cabos?
Este inconveniente está siendo complicado de resolver porque no hay suficiente personal para hacer las inspecciones.
Las autoridades están patrullando junto con los municipios para vigilar a los conductores. Cuando encuentran a los que no siguen las reglas, les ponen multas y siguen el proceso legal.
Aunque en otros lugares no es tan grave, solo una plataforma de transporte ha sido suspendida por operar ilegalmente.
Mientras tanto, las autoridades aseguran que siguen trabajando para que todos respeten las leyes y puedan operar legalmente.
Además, el tema del transporte público sigue siendo complicado en el estado. Hace unos meses, algunas usuarias denunciaron casos de posible secuestro, lo que ha generado más preocupación.
Video | Buscan autoridades de Los Cabos supervisar la operatividad de los sitios de taxis