Síguenos

La ciencia detrás de la bioluminiscencia: ¿por qué se da en Baja California Sur?

Foto: Canva
Por:Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- La bioluminiscencia en playas de Baja California Sur, cuya temporada está por iniciar, es un fenómeno natural que genera destellos azulados, creando la ilusión de una playa brillante.

Este evento ocurre en muy pocos lugares del mundo y el estado es uno de ellos. Pero, ¿por qué sucede?

Te puede interesar....

Video | ¿Por qué se da la bioluminiscencia?

¿Por qué ocurre la bioluminiscencia en playas de Baja California Sur?

La bioluminiscencia en Baja California Sur ocurre porque en el agua hay microorganismos llamados dinoflagelados que pueden brillar en la oscuridad.

Esto sucede cuando el agua se mueve, ya sea por las olas, el paso de una embarcación o incluso al caminar en la orilla.

En esta región, el fenómeno es frecuente porque las condiciones del mar son perfectas para estos organismos. Necesitan aguas cálidas, una salinidad adecuada y suficientes nutrientes para vivir y multiplicarse.

Cuando los dinoflagelados son agitados, emiten una luz azul verdosa que se aprecia mejor en noches sin luna.

Playas como El Saltito, La Ventana e Isla Espíritu Santo son algunos de los lugares donde este espectáculo natural se puede disfrutar con más frecuencia.

Además, también depende de factores como la temperatura del agua y la cantidad de nutrientes en el mar.

Sin embargo, la luz artificial de ciudades o embarcaciones cercanas puede hacer que el brillo sea menos visible. Por eso, para verlo mejor, se recomienda buscar lugares oscuros y noches despejadas.

Las aguas cálidas, la salinidad adecuada y los nutrientes del mar favorecen la bioluminiscencia. Foto: Canva

¿La bioluminiscencia tiene alguna función en el ecosistema de las playas de Baja California Sur?

Tiene funciones importantes en el ecosistema marino, sobre todo en las playas donde se puede ver que son famosas por tener aguas muy claras.

Te puede interesar....

Organismos como los dinoflagelados emiten luz por diversas razones que contribuyen al equilibrio ecológico:

Además, la presencia de estos organismos contribuye a la biodiversidad y al funcionamiento saludable del ecosistema marino en las playas donde se manifiesta la bioluminiscencia.

Los dinoflagelados son los pequeños microorganismos marinos que emiten este fenómeno. Foto: Canva

¿Qué cosas debes evitar al observar la bioluminiscencia en las playas de Baja California Sur?

Para disfrutar de este fenómeno en las playas y preservar este fenómeno natural, es importante seguir algunas recomendaciones:

Procura mantener linternas y otros dispositivos luminosos apagados o en modo de luz roja tenue para minimizar el impacto en la oscuridad necesaria para apreciar el fenómeno.

Te puede interesar....

Si sigues estas recomendaciones, ayudas a cuidar este fenómeno natural para que más personas en el futuro también puedan disfrutarlo.

No es casualidad que las playas del estado sean consideradas de las mejores para visitar, según TripAdvisor.

Síguenos en Google News

bioluminiscencia en playas de Baja California SurplayasBaja Califonia Sur