Síguenos

La Paz se alista para la temporada de huracanes: revisan refugios temporales

Foto: Canva.
Por:Ivette Pérez

La temporada de huracanes está a unas pocas semanas de iniciar, y en la ciudad de La Paz se prepara, realizando supervisión de refugios temporales.

Foto: La Jornada.

Así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil de La Paz, luego de que realizaran una jornada para realizar estos trabajos, esto luego de que en semanas anteriores.

¿Cómo se prepara Protección Civil de La Paz ante la próxima temporada de huracanes?

Mediante un recorrido realizado por Protección Civil de La Paz, se revisaron las condiciones en las que se encuentran los espacios que se habilitan como refugios temporales durante los fenómenos meteorológicos. 

Te puede interesar....


En este sentido, Francisco Cervantes Navarro, titular de esta dependencia municipal, enfatizó que es importante llevar a cabo estas supervisiones, para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante los casos de emergencia en donde se quieran hacer uso de estos espacios:

“Este recorrido nos ha permitido verificar el estado actual de los refugios temporales en cuanto a infraestructura, instalaciones y servicios básicos, ya que es importante que estos lugares estén listos y en condiciones óptimas para brindar resguardo a quienes lo necesiten durante la temporada ciclónica”.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Cabe señalar que así como en La Paz, en otros municipios como Los Cabos, hay personas que viven en zona de riesgo.

¿Cuántos refugios temporales hay en el municipio de La Paz?

Los refugios temporales están distribuidos en la zona urbana de La Paz, y en comunidades rurales. Son alrededor de 30 refugios los que se encuentran en este municipio, y estos forman parte del "Plan A" que lleva a cabo el Consejo Municipal de Protección Civil.

Te puede interesar....

La distribución de los refugios temporales en este municipio, se ubican de la siguiente manera: 8 se encuentran en la ciudad de La Paz y 22 se encuentran en comunidades rurales, incluyendo las delegaciones de Los Planes, Todos Santos, Los Dolores,  Los Barriles, San Antonio, El Pescadero, El Carrizal y El Sargento.

Foto: Tribuna de México.

Cabe señalar que a estas delegaciones, se les designaron un comité delegacional de Protección Civil.

¿En qué consiste el Consejo Municipal de Protección Civil?

Además del Consejo  Estatal de Protección Civil que lleva a cabo el Gobierno del Estado cuando un huracán impacta las costas de Baja California Sur, cada municipio labora también su propio Consejo Municipal de Protección Civil.

Te puede interesar....

Este se enfoca en la prevención de accidentes y la seguridad de la ciudadanía. Este cuenta con 12 brigadas y un programa especial de Protección Civilpara enfrentar cualquier fenómeno meteorológico.

Cabe señalar que hace un mes, también se realizaron supervisión en arroyos y zonas de riesgo en La Paz.

Síguenos en Google News

La PazTemporada de HuracanesRefugios TemporalesProtección Civil de La Paz