Foto: Ayuntamiento de Loreto BCS
Loreto arranca operativos contra el exceso de ruido en bares, salones y casas
El Ayuntamiento de Loreto arrancó esta semana operativos especiales para verificar el exceso de ruido en bares, antros, salones de eventos y domicilios particulares, tras recibir varias quejas de vecinos por música y sonidos a todo volumen.
Con el apoyo de sonómetros, equipos especializados para medir los decibeles, personal de Seguridad Pública, Ingresos y Medio Ambiente comenzó a recorrer los puntos señalados para medir qué tan fuerte está sonando la fiesta.
¿Por qué el ruido también es contaminación?
De acuerdo con especialistas en salud pública, el ruido en exceso no solo es molesto, sino que representa una forma de contaminación ambiental que puede afectar la salud de las personas, especialmente aquellas con condiciones como hipertensión, estrés crónico, trastornos del sueño y problemas auditivos.
Las autoridades recordaron que el ruido no controlado también impacta la calidad de vida de vecinos y familias que buscan descansar, trabajar o realizar actividades cotidianas en ambientes tranquilos.
¿Qué pasará si rebasas los límites de sonido?
Los operativos tienen un protocolo gradual. Primero, invitación a bajar el volumen, si no se atiende, sigue un apercibimiento formal, y si aún persiste la situación, vendrán las multas.
En casos graves, incluso se podría suspender temporalmente la actividad del lugar. Todo dependerá de los decibeles registrados con el sonómetro y de la disposición que muestren los responsables.
Las autoridades enfatizaron que no se busca inhibir la convivencia o el entretenimiento, sino regularlo de manera responsable para que todos puedan disfrutar de los espacios sin afectar a terceros.
¿A quién pueden reportar casos de ruido excesivo?
La ciudadanía puede realizar reportes de ruido excesivo a través de los números de emergencia o mediante la Línea de Denuncia Anónima Ciudadana al 089. Las denuncias se atenderán en los operativos activos de manera programada o inmediata, dependiendo de la disponibilidad.