El asesinato de Ulises Cota causó gran impacto. Foto: Rocío Casas.
Ola de violencia sacude a Baja California Sur: enfrentamientos, incendios y renuncias
En menos de dos semanas, Baja California Sur registró una escalada de violencia que evidenció la gravedad de la situación en materia de seguridad.
Enfrentamientos armados, asesinatos de funcionarios, amenazas y ataques incendiarios marcaron la agenda pública de la entidad. Las fuerzas federales y estatales desplegaron operativos de emergencia para intentar frenar la crisis.
Durante este periodo, el procurador de Baja California Sur guardó silencio, impidiendo que los medios de comunicación pudieran realizar preguntas. La falta de respuestas y la escasa información oficial han aumentado la incertidumbre entre la ciudadanía.
¿Cuáles fueron los hechos que marcaron la ola de violencia que sacudió a Baja California Sur con enfrentamientos, incendios y renuncias?
Durante los últimos días de abril, Baja California Sur ha sido escenario de una serie de hechos violentos que encendieron las alertas de las autoridades y de la sociedad. Detenciones, asesinatos de funcionarios, amenazas públicas y ataques incendiarios marcaron una de las peores rachas de violencia reciente en el Estado.
Balacera en La Paz y amenazas públicas en Mulegé
El 16 de abril, un fuerte enfrentamiento armado se registró en la colonia Centro de La Paz, a dos cuadras del Malecón turístico y zona comercial.
Dos masculinos lesionados fueron trasladados al Hospital Juan María de Salvatierra, donde quedaron bajo resguardo.
Posteriormente, el 23 de abril, aparecieron mantas con amenazas en Mulegé, una de ellas colocada en el exterior de un plantel educativo.
Los mensajes advertían que todos los municipios serían afectados por la violencia y señalaban a diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno.
Asesinato de comandante, quema de camiones y captura de líder criminal
El 22 de abril, Ulises Cota Montaño, comandante de narcóticos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la PGJE, fue asesinado mientras llegaba a su domicilio en la colonia Camino Real de La Paz. Sujetos armados lo interceptaron antes de que bajara de su vehículo: una Toyota Tacoma.
Ulises Cota era sobrino del exgobernador del estado y actual Subsecretario de Agricultura federal, Leonel Cota Montaño.
El 24 de abril, en Cabo San Lucas, se registró la quema de tres unidades del transporte público en menos de seis horas.
Autoridades estatales atribuyen los hechos a una célula criminal proveniente de otra entidad, en lo que denominaron “narcobloqueos”.
En relación a estos incidentes, el 25 de abril se registró una balacera en la colonia Arcos del Sol, Los Cabos, durante un operativo de captura de cuatro personas presuntamente vinculadas con el incendio de las unidades.
Finalmente, el 26 de abril, fuerzas federales encabezadas por la Marina detuvieron en Baja California Sur a Iván N., alias "El Marquitos", presunto líder de una célula afín a "La Mayiza" del Cártel de Sinaloa.
La detención ocurrió en Los Cabos y La Paz, asegurándoles armas, droga y vehículos. "El Marquitos" también estaría relacionado con el asesinato del agente ministerial.
Alerta de seguridad de Estados Unidos
Debido a estos hechos, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió el 25 de abril una alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses en La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas, recomendado extremar precauciones ante los tiroteos, incendios de transporte público y amenazas criminales.
Aunado a estas acciones, se habla de renuncias en la PGJE de BCS tras la ola de violencia, sin que aun esto se haya confirmado hasta el momento de manera oficial.