Foto: Conanp.
¿Por qué el Parque Nacional Bahía de Loreto es considerado patrimonio mundial?
Baja California Sur tiene una gran biodiversidad tanto marina como terrestre, por eso, el Parque Nacional Bahía de Loreto fue considerado como patrimonio mundial.
Además de sus bellos paisajes que dejan encantado a cualquiera que lo visite, tiene 3 reservas naturales que son una maravilla para el mundo.
¿Por qué es considerado patrimonio mundial el Parque Nacional Bahía de Loreto?
Baja California sur es rico en tesoros, como lo es el Parque Nacional Bahía de Loreto, el cual fue reconocido como patrimonio natural por la UNESCO, por la rica biodiversidad del océano en esta zona. Hecho por el cual, se decidió proteger y se le asignó este nombramiento para su conservación.
A mediados de 1996, este sitio se convirtió en Parque Nacional y en 2005, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Además, el área marina es también un Sitio Ramsar, un humedal que cumple con los estándares establecidos por la Convención de Ramsar para la conversación de especies de peces y aves acuáticas.
¿Qué es un Sitio Ramsar?
Un Sitio Ramsar, es conocido como una zona húmeda de importancia internacional designada bajo la Convención de Ramsar. Esta convención busca conservar y hacer un uso adecuado de los humedales.
Por lo tanto, el Parque Nacional Bahía de Loreto, fue considerado Sitio Ramsar en 2004 por su gran biodiversidad marina, sus ecosistemas.
Este Parque, es un paraíso para los exploradores, y también un lugar ideal para practicar snorkel y buceo, además de que en Baja California Sur, hay una variedad de animales marinos con los que puedes nadar. Por lo que, si eres amante del mar, no puedes dejar de conocer este tesoro mundial.
¿Qué actividades se puede realizar en este Parque Nacional?
A pesar de ser un Patrimonio de la Humanidad, se pueden realizar algunas actividades dentro del Parque Nacional Bahía de Loreto.
Además de las dos que se mencionaron anteriormente, se puede realizar:
- Visitas guiadas
- Desembarco en islas
- Observación de flora y de fauna
- Observación de ballenas
- Andar en kayaks
- Senderismo
- Campamentos
- Pesca deportiva
Indudablemente, Baja California Sur conserva un paraíso marino. Por ello, es importante señalar que algunas de estas actividades, requieren permisos o el pago de derechos de ingreso, por lo que se recomienda informarse previamente antes de visitar este paradisíaco lugar.