Síguenos

¿Qué se sabe sobre la supuesta renuncia del subprocurador y el coordinador de la PGJE en BCS?

Dos altos funcionarios de la PGJE renunciaron a sus cargos tras el hallazgo de narcomantas en diversas áreas del estado. Foto: PGJE BCS
Por:Gabriela Colín

Recientemente, ha circulado que supuestamente dos elementos de Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Baja California Sur habrían renunciado a su cargos tras el hallazgo de presuntas narcomantas en varios puntos el estado.

La ola de violencia que se ha registrado estaría ligada a presuntos grupos criminales que habrían amenazado a altos mandos a través de estos mensajes.

Te puede interesar....

Video | Manuel Cota

¿Qué se sabe sobre la renuncia de altos funcionarios de la PGJE en Baja California Sur?

La tarde de este viernes, comenzó a circular en varios medios que, supuestamente, Isaí Arias Famania, subprocurador Regional de Procedimientos Penales Zona Centro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), presentó su renuncia irrevocable.

Asimismo, se especuló que Raúl Castillo López, coordinador estatal de ministerios públicos, y un comandante en el municipio de Los Cabos, también habría abandonado sus funciones.

Todo esto, debido a que la región ha sido escenario de varios incidentes violentos, incluyendo el incendio de tres camiones de transporte público en Los Cabos y el asesinato de un agente de investigación criminal durante un ataque armado.

Las amenazas podrían estar relacionadas con las renuncias de los funcionarios de la PGJE. Foto: Noticias La Paz

Estos sucesos están contribuyendo a una atmósfera de inseguridad, que también habría provocado la renuncia de ambos funcionarios.

Esto sucedió luego del asesinato de Ulises Omar Cota Montaño, comandante de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur.

Te puede interesar....

¿Se ha confirmado la renuncia de exfuncionarios de la PGJE tras la aparición de narcomantas?

Se ha dicho de manera no oficial que los nombres de algunos exfuncionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) habrían salido en narcomantas que aparecieron hace poco.

Sin embargo, hasta ahora no se ha confirmado si en verdad renunciaron a sus puestos. Tampoco está claro si esta información surgió después de los hechos recientes, como la muerte de un agente.

A pesar de estos rumores, las autoridades aseguran que las actividades de la PGJE siguen funcionando normalmente y no han iniciado ninguna investigación oficial sobre las supuestas amenazas.

Mientras tanto, las autoridades continúan reforzando la seguridad en todo el estado tras los hechos violentos.

Las operaciones de la PGJE se mantienen activas, a pesar de las renuncias de los funcionarios. Foto: Facebook / Daniel Izquierdo

¿Qué está sucediendo en Baja California Sur?

Como parte de las investigaciones sobre los recientes incidentes, el 25 de abril se llevó a cabo un cateo en Cabo San Lucas, donde se detuvieron a cuatro personas y se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y un vehículo.

Este cateo forma parte de las investigaciones por el incendio de las unidades de transporte público en Los Cabos.

Te puede interesar....

En cuanto a la violencia que ha azotado la región, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó sobre la desarticulación de un grupo delictivo operante en La Paz y Los Cabos.

Siete personas fueron detenidas, entre ellas Marcos Iván “Marquitos”, líder de una célula delictiva asociada con “Los Mayos” del Cártel del Pacífico, responsables también del asesinato de un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Síguenos en Google News

PGJE en BCSrenunciafuncionariosBaja California Sur