Síguenos

¿Qué necesito para hacer el cambio de placas en BCS 2025?

Foto: Canva
Por:Gabriela Colín

El cambio de placas en Baja California Sur, es un trámite necesario ya sea por cambio de propietario o de estado para circular por el estado.

Tener matrículas vencidas o no registrar correctamente un vehículo puede generar multas y complicaciones legales. Por eso, a continuación te mostramos qué se necesita, los costos y otros detalles importantes.

Te puede interesar....

Video | Trámite de placas en Baja California Sur

¿Qué necesito para hacer el cambio de placas en Baja California Sur?

Los costos varían según el tipo de vehículo:

Documentos para el trámite

Para realizar el cambio se deben presentar los siguientes documentos:

La renovación o reposición de matrículas debe hacerse de forma presencial en los módulos autorizados. Foto: Canva

En el caso de personas morales, se debe incluir también el acta constitutiva, identificación oficial del representante legal y su poder notarial.

Sí acabas de comprar un carro o motocicleta es importante que sepas que conducir sin placas en el estado puede costarte caro.

Te puede interesar....

El trámite debe hacerse de forma presencial en los Centros de Atención al Contribuyente.

La Dirección General de Ingresos, ubicada en Isabel la Católica S/N en La Paz, es una de las sedes habilitadas para este tipo de servicios. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

¿Es obligatorio el cambio de placas en Baja California Sur?

Sí, en 2025 será necesario realizar el trámite de cambio si se trata de una dotación nueva, reposición por robo, extravío o deterioro, o si se vendió un vehículo y se desea actualizar la información del nuevo propietario.

No se trata de un programa de replaqueo masivo obligatorio, pero quienes estén en alguno de esos supuestos deben hacer el trámite correspondiente para evitar sanciones.

Circular sin placas, con placas vencidas o sobrepuestas puede generar multas que van desde los $746.8 hasta los $4,979 pesos, dependiendo del caso.

Circular con matrículas vencidas o sin registro puede costarte hasta casi 5 mil pesos. Foto: Canva

¿Qué pasa si no se hace el cambio de placas en Baja California Sur?

Omitir este trámite puede generar distintos problemas:

 

El pago se puede hacer en línea con tarjeta, pero es necesario acudir en persona para entregar los documentos y recoger las láminas del vehículo.

Te puede interesar....

Aunque no hay una fecha fija cada año para hacer este trámite, sí es obligatorio en algunas situaciones.

Por ejemplo, cuando compras un carro nuevo, que por cierto, debes revisar que no tenga matrículas robadas para evitar problemas, o si vendes uno que ya tenías o si necesitas reemplazarlas porque se dañaron o se perdieron.

Síguenos en Google News

cambio de placas en BCSplacastrámitesBaja Califonia Sur