Síguenos

¿Quieres acampar en el Picacho? Estas son las 5 cosas que no deben faltar

Inicio de la Ruta del Picacho. Foto: Alicia Morales/Canva.
Por:Ivette Pérez

LA PAZ, Baja California Sur.- Baja California Sur, conocida por sus bellezas naturales con un contraste en paisajes entre mar y desierto, es regularmente escogida para acampar en sus playas. Sin embargo, también tiene atractivos naturales para acampar  en el hábitat de especies endémicas de flora y fauna, como es el Cerro del Picacho.

Ubicado a 30 kilómetros de La Paz, "El Picacho", es una de las montañas más emblemáticas de Baja California Sur. Esta se ha convertido en un destino popular no solo para los senderistas, sino también para los amantes del campismo que buscan una experiencia única en el desierto.

¿Qué objetos llevar para acampar en el Picacho?

El Picacho, reserva de la Biosfera de la Laguna, permite a quienes deseen vivir una experiencia única, disfrutar de una conexión con la naturaleza y de presenciar vistas panorámicas impresionantes.

Te puede interesar....

A pesar de que actualmente, hay guías de turistas avalados para llevar a un grupo de excursionistas a subir a lo más alto del cerro, algunos locales optan por hacerlo de manera autónoma y grupal. 

Sin embargo, para cualquiera de ambos casos, es importante no dejar de llevar consigo los siguientes artículos: 

  1. Equipo para acampar: lleva una tienda de campaña resistente al viento y las temperaturas bajas. También no olvides un saco de dormir o colchoneta, te ayudarán a mantenerte cómodo en la noche.
  2. Ropa: durante el día, lleva ropa adecuada para el calor del desierto, como camisas de manga larga y pantalones livianos para protegerte del sol y los insectos. Para la noche, lleva suéter o una chamarra que te pueda cubrir bien el frío.
  3. Calzado: optar por botas de senderismo cómodas, resistentes y con buen soporte es la mejor opción, ya que el terreno es rocoso y escarpado. Sin embargo, también sería viable llevar tenis o zapatos cómodos para descansar después de la caminata.
  4. Agua: la hidratación es punto clave para realizar senderismo y acampar en el Picacho. Lleva suficiente agua embotellada para toda tu estadía.
  5. Comida: también es primordial nutrirte al realizar esta excursión,  por lo que no debe faltar la comida no perecedera. Lleva alimentos fáciles de preparar, como barras energéticas, frutos secos, enlatados y comida deshidratada. No olvides los trastes de cocina si tu plan es cocinar con familia o amigos.

Te puede interesar....

Ya como un plus, se considera pertinente no olvidar echar entre los artículos de acampada, un kit de primeros auxilios, protector solar y repelente para mosquitos.

¿Cómo llegar a la ruta del Picacho?

Este sendero imperdible en BCS, el cual se convierte en una oportunidad para experimentar la belleza del desierto visto desde un paisaje poco habitual en la Baja, se encuentra aproximadamente a 30 minutos de la ciudad de La Paz.

Para llegar ahí, es sencillo y aquí te explicamos cómo:

Te puede interesar....

¿En qué temporada del año es recomendable "subir" la Sierra de la Laguna?

Acampar en el Picacho es una oportunidad para disfrutar del atardecer sobre las montañas, o de contemplar las estrellas por la noche.

Sin embargo, hay dos temporadas en el año imperdibles que se debe considerar para vivista experiencia:

Primavera (marzo a mayo): las temperaturas son agradables ya que no son ni tan frías ni tan calurosas.

Invierno (noviembre a febrero): durante el día la temperatura es más soportable, ideal para actividades al aire libre. En las cumbres de la sierra, las temperaturas pueden bajar considerablemente, por lo que es importante llevar ropa adecuada para el frío.

 El cerro del Picacho tiene una ruta bastante exigente, pero te verás varios ecosistemas, lo que te permitirá ver la diversidad de plantas y animales de la región. 

Síguenos en Google News

AcamparPicacho BCSSierra de la LagunaLa Paz