"El Cochiloco" Joaquín Cosío, posando en la propiedad que fue portada oficial de la película "Polvo".
¿Sabías que una propiedad en San Ignacio, BCS, es portada oficial de una película?
Una propiedad en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, es conocida mundialmente por ser portada oficial de una película.
Y es que, por sus paisajes y bellezas naturales, la mitad de la media península, ha sido escenario para una larga lista de películas que se han filmado.
¿Cuál es la película donde su portada oficial sale una propiedad de BCS?
Baja California Sur ha salido en la pantalla grande por ser set de grabación de grandes películas, incluso playa Balandra fue locación para que Hollywood filmara ahí, antes de que se convirtiera en un Área Natural Protegida (ANP).
Pero en este caso, fue la película Polvo, grabada en 2019, la cual no solo utilizó escenarios de Baja California sur para filmarla, si no que escogió una propiedad en este estado, para convertirla en su portada oficial.
Se trata de una propiedad que se encuentra en la comunidad de San Ignacio, perteneciente al municipio de Mulegé. Donde, de hecho, recientemente "El Cochiloco", Joaquín Cosío visitó para revivir momentos.
¿Por qué visitó Joaquín Cosío esta propiedad en San Ignacio, BCS?
Hace casi un par de semanas, Joaquín Cosío visitó el estado porque fue invitado especial durante el Festival Internacional de Cine en Loreto. Sin embargo, después de su participación en este evento, se dio el tiempo para visitar la propiedad que sirvió como locación para filmar la película, "Polvo", en 2019.
Sin embargo, el actor lo hizo debido a la participación que tuvo en dicho filme, pues no pudo dejar pasar la oportunidad de revivir recuerdos en lo que era su lugar de trabajo y set de grabación.
Cabe mencionar que "Polvo", puso en los ojos del mundo este histórico poblado sudcaliforniano.
¿Qué otras películas se han grabado en BCS?
Baja California Sur, es y seguirá siendo un destino ideal para realizar filmaciones cinematográficas. Un ejemplo de esto, fue la vez en que Los Cabos, fue elegido para grabar una película histórica.
Sin embargo, alguno de estos filmes cinematográficos donde el estado ha sido escenario ideal para llevar a cabo, son:
- Troya (2004): los escenarios de Baja California Sur sirvieron para recrear una guerra mitológica.
- No te metas con Zohan (2008): las playas de Balandra en La Paz y El Médano en Cabo San Lucas, fueron las locaciones ideales, convirtiendo los bellos paisajes sudcalifornianos en un protagonista.
- Tú eres mi problema (2021): filmados en escenarios que capturan la esencia de Baja California Sur a través de sus playas y cielos azules.