Síguenos

Sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur amenaza la agricultura

La sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur se debe a que 22 fuentes de agua subterránea están siendo utilizadas rápidamente. Foto 1: Agua.org | Foto 2: Canva
Por:Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- La sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur está afectando al ganado y la agricultura, lo que ha llevado a los rancheros a exigir apoyo urgente, ya que se ha convertido en una preocupación que va en aumento.

Esto significa que hay menos agua disponible para regar los campos, lo que puede hacer que los cultivos no crezcan bien o incluso que se pierdan.

Te puede interesar....

¿Por qué la sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur amenaza la agricultura?

La sobreexplotación de los acuíferos está afectando a la agricultura porque el agua de estas reservas subterráneas es esencial para regar los cultivos.

En el estado, se usan 60 mil hectáreas para la agricultura, pero el agua de los yacimientos no se está poniendo lo suficientemente rápido como para satisfacer todas las necesidades.

Aunque se ha mejorado el riego con nuevas técnicas, todavía falta más infraestructura para evitar que se desperdicie agua.

En el estado hay 39 fuentes de agua subterránea, pero 22 están siendo explotadas demasiado, lo que afecta tanto a la agricultura como a las ciudades.

Cuando se extrae más rápido de lo que la naturaleza puede devolverla, los acuíferos se quedan sin agua. Esto reduce la cantidad disponible para regar los cultivos, especialmente los que necesitan mucha humedad, como las frutas y los vegetales.

Además, esto genera competencia entre la agricultura y las ciudades, lo que aumenta el riesgo de que haya escasez.

Con la sobreexplotación de 22 de las 39 fuentes de agua subterránea del estado, la agricultura enfrenta una grave escasez. Foto ilustrativa: Canva

¿Existe alguna solución para la sobreexplotación de acuíferos en Baja California Sur?

Para solucionar este problema las autoridades están enfocadas en usar los recursos de manera más eficiente, especialmente en la agricultura.

La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) ha dicho que muchas fuentes se están usando demasiado rápido, lo que afecta tanto a la agricultura como a las ciudades.

Te puede interesar....

Una solución es mejorar los sistemas de riego, como el riego por goteo, que usa menos agua, y cambiar los equipos viejos que desperdician este recurso. Debido a la sequía, también están pidiendo ayuda para los animales de las rancherías.

También se está considerando la idea de reemplazar pozos para asegurar que haya suficiente.

Otra alternativa es cultivar plantas que necesiten menos agua, como hierbas aromáticas como albahaca, tomillo y mejorana, que crecen rápido y consumen poca agua.

En la ganadería, se ha propuesto sembrar zacate cuba 22, un tipo de pasto que requiere menos agua y, además, sirve como alimento para el ganado.

La clave está en usar nuevas tecnologías y prácticas más sostenibles para aprovechar mejor el agua y enfrentar los problemas que trae la sobreexplotación de los acuíferos.

La competencia por el agua entre la agricultura y las ciudades aumenta el riesgo de escasez. Foto ilustrativa: Canva

¿Qué es un acuífero?

Un acuífero es una capa subterránea de tierra o roca que tiene la capacidad de almacenar y permitir el paso del agua.

Es como una esponja gigante debajo del suelo que guarda el agua de la lluvia o de los ríos que se infiltra hacia abajo. Esa agua almacenada se llama agua subterránea.

Los acuíferos son como grandes reservas de agua debajo de la tierra, y de ahí sacamos el agua que necesitamos para beber, cultivar alimentos y otras actividades.

Te puede interesar....

Para obtenerla, se perforan pozos o se aprovechan los manantiales naturales. Sin embargo, si tomamos más de la que la lluvia puede reponer, estos acuíferos pueden agotarse o dañarse.

Este problema ha sido tan grave que el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, ha pedido ayuda a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.

Video | ¿Qué es un acuífero?

Síguenos en Google News

Sobreexplotación de acuíferos en Baja California SurAgriculturaescasez de agua