Las condiciones no son suficientes para iniciar los tours de avistamiento. Foto: CONANP
Suspenden temporada del tiburón ballena en La Paz por falta de ejemplares
La temporada del tiburón ballena en La Paz, Baja California Sur, es una de las más importantes para el turismo porque deja mucho dinero en la zona.
Pero hace poco se informó que se va a suspender, a dos semanas del inicio oficial, porque no se dan las condiciones necesarias para que se realice con seguridad.
Video | Tiburón ballena en La Paz
¿Por qué no ha comenzado la temporada del tiburón ballena en La Paz?
Aunque la temporada para hacer recorridos y ver a estos grandes peces en la ciudad ya debería haber empezado, todavía no hay permisos para trabajar.
Esta actividad, que cada año atrae a muchos turistas, sigue en pausa porque no se cumplen las condiciones mínimas necesarias para que funcione con seguridad.
La razón principal es que no hay suficientes ejemplares dentro del área autorizada para los avistamientos.
Según los reportes de las autoridades ambientales, aunque ya se han visto algunos en la bahía, están fuera del lugar permitido, llamado “Refugio del Tiburón Ballena”.
Para que se autoricen los paseos, debe haber al menos siete dentro de esa zona específica, y hasta ahora no se ha llegado a esa cantidad.
¿Cuándo debería comenzar la temporada del tiburón ballena en La Paz?
La temporada oficial para observar a estos grandes animales está programada del 30 de abril al 1 de octubre.
Durante este tiempo, las embarcaciones que tienen permiso pueden ofrecer recorridos guiados, siguiendo las reglas establecidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Sin embargo, esta temporada no puede empezar hasta que haya suficientes ejemplares en la zona. En la bahía de La Paz, se permite nadar con estos animales entre octubre y abril.
El inicio de las actividades depende de que haya un número mínimo de estos peces en el área protegida, según lo establecido por la CONANP.
Para la temporada 2024-2025, se necesitan al menos seis de estos animales en la zona para que se autoricen las actividades turísticas..
En enero de 2025, los monitoreos realizados por la CONANP, en coordinación con la organización "Tiburón Ballena México A.C." y otros grupos, registraron entre uno y nueve ejemplares en el Área de Refugio.
Como en algunos días se observó una cantidad menor a cinco de estos animales, las autoridades decidieron suspender temporalmente las actividades de avistamiento y nado con ellos desde el 27 de enero de 2025, hasta nuevo aviso.
Esta decisión tiene como objetivo asegurar la protección de esta especie y su hábitat natural, siguiendo las regulaciones establecidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-171-SEMARNAT-2018 y el "Plan de Manejo Tipo" para la especie.
¿Cómo afecta la economía local la detención de la temporada del tiburón ballena en La Paz?
Actualmente, hay 93 permisos pendientes de activarse. Cada uno representa una fuente de empleo directa e indirecta para varias personas, como capitanes de lancha, guías, promotores turísticos y prestadores de servicios.
Esta actividad es clave para el turismo local, ya que genera una derrama económica estimada en alrededor de 100 millones de pesos por temporada.
El retraso afecta tanto a los operadores como a los trabajadores que dependen de este ingreso, además de que la suspensión de estas actividades tiene un impacto directo en el sector turístico local.
Durante la temporada pasada, la actividad atrajo a unos 400 visitantes diarios, lo que generó una considerable derrama económica para la región.
Las autoridades seguirán realizando monitoreos para evaluar las condiciones necesarias y permitir la posible reapertura de la actividad en el futuro.
Mientras tanto, los responsables continúan con los monitoreos diarios en la zona autorizada para ver si los ejemplares comienzan a concentrarse en el área.
La temporada aún no puede comenzar porque no hay suficientes de estos gigantes del océano en el área permitida. Debido a que esta especie está protegida, solo se permite nadar con ellos si se cumplen ciertas normas.