Síguenos

Taquitos de aserrín: 74 años de sabor, historia y tradición

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.
Por:Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- En La Paz, Baja California Sur, se encuentra un puesto de tacos con una historia que se remonta a 1951.

Los "Taquitos de Aserrín", como se les conoce localmente, son un legado familiar que ha perdurado por 74 años, manteniendo la misma receta y sabor que los hicieron famosos.

Foto: Alberto Cota/POSTA BCS.

Josué Martínez Agúndez, heredero de esta tradición, comparte la increíble historia detrás de estos tacos, desde los sueños de su padre hasta la “bendición divina” que los ha mantenido a lo largo de las décadas. v 

¿Cuál es el secreto detrás de la receta que ha perdurado por 74 años?

La historia de los "Taquitos de Aserrín" comienza con el padre de Josué, quien tras dejar el ejército en 1940, comenzó a tener sueños recurrentes sobre una persona que le daba la receta de unos tacos. 

A pesar de no tener experiencia en la cocina, decidió seguir las indicaciones del sueño y crear los tacos de machaca de pescado que hoy conocemos. 

Te puede interesar....

La receta original, escrita con faltas de ortografía, aún se conserva como un tesoro familiar. El sabor único de estos tacos, radica en la combinación de ingredientes frescos y la preparación artesanal. 

La machaca de pescado, hecha con tiburón cazón o angelito, se combina con tortillas de harina hechas a mano, una salsa especial, tomate y repollo fresco. Todo esto junto, según Josué, es lo que hace especial a estos tacos.

Foto: Alberto Cota/POSTA BCS.

Así como es especial el festival gastronómico "La Pazión por el Sabor", que convertirá el 30 de mayo en un día significativo para diversas organizaciones, al destinar los fondos recaudados en su beneficio. 

¿Cómo ha influido la fe en la historia de este negocio familiar?

Josué atribuye el éxito y la longevidad de su negocio a una “bendición divina”. Su padre, al ver el impacto positivo que los tacos tuvieron en la familia, reconoció que se trataba de un regalo de Dios. 

Esta fe, ha sido transmitida de generación en generación, y Josué siente que la "mata sigue dando", permitiendo que sobrinos, nietos y primos, trabajen en el negocio familiar. 

Te puede interesar....

Además, Josué destaca la importancia de la conexión con la comunidad. El puesto de tacos se ha convertido en un lugar de encuentro donde personas de diferentes ámbitos sociales se reúnen. 

Josué y su equipo, se esfuerzan por atender a todos con amabilidad y compartir palabras de aliento, especialmente con aquellos que vienen del hospital Salvatierra, cercano a su negocio ubicado a un costado de las oficinas del Ayuntamiento.

¿Qué desafíos implica mantener una tradición culinaria durante tanto tiempo?

Mantener una tradición culinaria durante 74 años implica un gran esfuerzo y dedicación. Josué y su equipo, comienzan a trabajar a las 2 de la mañana, preparando la masa y la machaca desde la madrugada. Esta rutina diaria es parte esencial de la tradición de los "Taquitos de Aserrín".

A pesar de los desafíos, Josué se siente agradecido por la oportunidad de mantener vivo el legado de su familia. Reconoce que la opinión generalizada de sus clientes es que el taquero es "buena onda", y se esfuerza por mantener esa reputación. 

Foto: Alberto Cota/POSTA BCS.

Aunque por otra parte, también se percata que en ocasiones, existen inconformidades, por lo que él busca que el cliente se vaya feliz.

Eduardo, un cliente fiel desde su infancia, comparte su experiencia: 

"Los conozco desde que estaban frente al Teatro Juárez. El señor Don Samuel fue quien inició el negocio, y desde entonces, es una tradición de La Paz. Tienen un sabor muy especial, una forma única de preparación. La gastronomía de aquí es muy diferente, y estos tacos son un estilo aparte".

Te puede interesar....

Eduardo destaca que, a pesar de la popularidad de los tacos capeados en la región, como los de pescado, callo o camarón típicos de la región, los "Taquitos de Aserrín" ofrecen una experiencia culinaria única. "Es otra forma de cocinar", afirma.

Los "Taquitos de Aserrín" son más que un simple platillo; son un símbolo de la tradición, la fe y el esfuerzo de una familia que ha sabido mantener vivo un legado culinario durante más de siete décadas.

Síguenos en Google News

sabortradiciónLa PazTaquitos de aserrín