Síguenos

Top 5 rutas off-road para recorrer en vehículos todoterreno en Baja California Sur

Foto: All Traills | Foto: Canva
Por:Gabriela Colín

Baja California Sur es uno de los estados hospitalarios donde los paisajes desérticos, montañosos y costeros se mezclan, creando rutas ideales para recorrer en vehículos todo terreno.

Este tipo de paseo se ha vuelto popular entre quienes buscan explorar terrenos irregulares, caminos de tierra y zonas alejadas del tránsito común, sin alejarse demasiado de ciudades como La Paz, Cabo San Lucas o San José del Cabo.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los cinco mejores senderos para pasear en vehículos todo

terreno en Baja California Sur?

Los senderos más recomendados para este tipo de actividad son el Cerro de las Torres, el Cañón Costa Azul, la Bufadora en La Ventana, el Circuito Cerro Colorado y la ruta hacia la Cascada Los Compis.

Cada uno tiene características particulares, algunos son más accesibles y cortos, mientras que otros requieren vehículos 4x4, ya que atraviesan zonas con subidas pronunciadas, agua o arena profunda.

Cerro de las Torres (Cabo San Lucas)

Ruta corta de 4.8 km con subida constante, ideal para principiantes. El camino es de terracería y ofrece vistas de la bahía. Popular entre ciclistas y excursionistas.

Cañón Costa Azul (San José del Cabo)

Tiene una longitud de 8.4 km por caminos de tierra y zonas con lodo. Puede haber caballos y ganado suelto, así que se recomienda conducir con precaución. Se puede acceder desde la playa o bajo el puente de la carretera.

Bufadora La Ventana (La Paz)

Ruta de 8.7 km con tramos de arena blanda que dificultan el paso de vehículos pesados. Apta para motos o bicis de montaña. Termina en una playa con vistas al Golfo de California.

Circuito Cerro Colorado (Los Cabos)

Circuito de 6.3 km con zonas empinadas y caminos angostos. Requiere atención al conducir, sobre todo en los tramos rocosos. El punto alto ofrece vistas de la bahía.

Te puede interesar....

Cascada Los Compis (Los Barriles)

Ruta de 20.3 km en su mayoría accesible solo con vehículos 4x4. El último tramo requiere caminar entre piedras y agua para llegar a la cascada, visible sobre todo en época de lluvias.

¿Cuánto cuesta un paseo en vehículos todoterreno en Baja California Sur?

Los costos pueden variar dependiendo de la duración, el tipo de vehículo y si el recorrido incluye guía. Un paseo típico en La Paz, por ejemplo, cuesta entre 1,800 y 2,500 pesos por persona.

Estas excursiones duran entre tres y cuatro horas e incluyen el uso del vehículo, casco y gafas protectoras, además de agua embotellada.

Algunas empresas también ofrecen experiencias adicionales, como sandboard en las Dunas del Mogote. En todos los casos, es común que se exija una edad mínima de 16 años para conducir los vehículos y que se firme una carta de responsabilidad.

¿Qué medidas se deben tomar para dar un paseo en vehículos todoterreno en Baja California Sur?

La mayoría de los recorridos guiados ofrecen transporte, acceso a senderos, paradas para observar paisajes y actividades complementarias, como sandboard. También se proporciona el equipo de protección necesario para el recorrido.

Es fundamental usar el equipo de seguridad proporcionado (casco, gafas, guantes), mantenerse hidratado, evitar el consumo de alcohol antes o durante la actividad y seguir las indicaciones del guía. Además, si el recorrido es por zonas con sombra limitada, es recomendable llevar protección solar y ropa adecuada.

Te puede interesar....

Si se conduce de forma particular y no como parte de un tour, es importante asegurarse de que el vehículo esté en buen estado, llevar herramienta básica y avisar a alguien sobre la ruta y hora estimada de regreso.

Para los amantes de los deportes extremos también hay lugares para practicar ciclismo de montaña en Baja California Sur.

Síguenos en Google News

Vehículos todoterreno en Baja California SurTurismodeportes