Síguenos

VIDEO | Chevrolet recorrió la Baja antes de la Baja 1000, así nació la Baja Run

Por:Rosalva Castro

Mucho antes de que las carreras off-road convirtieran la península de Baja California en un ícono del automovilismo extremo, Chevrolet ya estaba desafiando los límites de la Baja con una prueba que hoy pocos recuerdan, pero que marcó un hito en la historia de la industria automotriz.

En 1963, General Motors decidió someter sus nuevos modelos de camiones y camionetas a una de las pruebas más exigentes jamás realizadas: recorrer, ida y vuelta, el trayecto desde Michigan hasta Cabo San Lucas, atravesando más de 13,000 kilómetros por algunas de las rutas más inhóspitas de América del Norte.

A esta travesía se le conoció como el “Baja Run”.

Te puede interesar....

¿Cuál era el objetivo de esta expedición de General Motors?

El propósito era probar en condiciones reales de extremo desgaste los nuevos diseños de chasis y motorización de su línea comercial.

Para ello, GM envió un convoy conformado por camionetas C10, una Suburban, camiones pesados Tándem M80, y otros modelos, a enfrentarse al árido paisaje de Baja California y Baja California Sur, cuando aún no existía carretera transpeninsular pavimentada.

Los vehículos recorrieron más de 2,000 kilómetros a través de caminos de tierra, desiertos, sierras y arroyos, con poco más que mantenimiento básico en toda la ruta.

En un escenario donde cualquier falla mecánica podía dejar a los operadores varados a cientos de kilómetros de una refaccionaria, los vehículos resistieron sin contratiempos mayores, demostrando su durabilidad ante condiciones extremas.

Te puede interesar....

Foto: Chevrolet Fans Club México

¿Quién lideró esta travesía por Baja California?

El encargado de liderar esta prueba fue Bill Stroppe, ingeniero y piloto que años después trabajaría con Ford en el desarrollo del legendario Bronco.

Antes de eso, Stroppe tenía un contrato con Chevrolet, incluyendo trabajos sobre el Corvette. En 1963, fue elegido para encabezar esta arriesgada expedición, que pasó varias semanas abriéndose paso por montañas rocosas, caminos erosionados, tramos sin señalización y temperaturas superiores a los 40°C.

Te puede interesar....

Foto: Chevrolet Fans Club México

¿Por qué no se recuerda tanto como otras gestas?

Aunque se reconocen las hazañas de otras marcas en la Baja Mil, lo cierto es que Chevrolet lo hizo primero, y bajo condiciones aún más primitivas, recorriendo algunos de los tramos más peligrosos entre los dos estados.

En 1963 no existían los reflectores del rally ni los avances tecnológicos actuales, fue una expedición austera, peligrosa y pensada no como espectáculo, sino como prueba de ingeniería.

Síguenos en Google News

Baja 1000ChevroletBaja Run