Foto: Esteban Moran
Visita la playa escondida en Todos Santos que todo surfista debería conocer
Esta semana, la Delegación de Todos Santos informó sobre la reapertura de un acceso al palmar de La Pastora que había permanecido cerrado por particulares. Aprovechando esta noticia, vale la pena hablar de este rincón poco conocido del Pacífico.
A solo unos minutos del centro del pueblo, al final de un camino de terracería rodeado de dunas, cactus y campo abierto, se encuentra Playa La Pastora. No hay letreros, ni restaurantes, tampoco baños ni palapas. Solo mar abierto, arena y silencio.
Lo que sí hay es mar abierto, olas consistentes, atardeceres espectaculares y una sensación de aislamiento que la convierte en una de las playas escondidas más encantadoras del Pacífico sudcaliforniano.
¿Cómo llegar desde La Paz y Los Cabos a Playa La Pastora?
Desde La Paz, el trayecto en automóvil dura poco más de una hora. Se toma la carretera Transpeninsular (Federal 1) hacia el sur, se cruza el tramo de montaña rumbo a Todos Santos y después se sigue una ruta costera al norte del pueblo.
Desde Los Cabos, el acceso también es posible por la carretera Federal 19, con una duración aproximada de 1 hora desde Cabo San Lucas. Los últimos kilómetros hacia la playa son de terracería, por lo que se recomienda ir en vehículo alto o con precaución.
¿Qué se puede hacer en La Pastora?
Esta playa es popular entre surfistas, sobre todo durante la temporada de noviembre a marzo, cuando el oleaje del Pacífico crea olas de tamaño medio a alto. No es una playa recomendada para nadar, debido a las fuertes corrientes y el mar abierto, pero sí es ideal para actividades como:
-
Surf recreativo o profesional
-
Observación de ballenas en invierno (desde la costa)
-
Caminatas y fotografía de paisajes
-
Picnic o descanso al aire libre
-
Pesca desde la orilla
-
Campismo (no oficial)
Aunque no está equipada con servicios turísticos, su amplitud permite que los visitantes lleguen con sombrillas, hieleras y tiendas de campaña para pasar el día (o incluso la noche), siempre con respeto al entorno.
¿Hay restricciones en Playa La Pastora?
La Pastora no cuenta con guardavidas ni señalización de seguridad, por lo que se recomienda no ingresar al mar si no se tiene experiencia. No hay recolección de basura ni baños públicos, así que es indispensable llevar bolsas y regresar con todos los residuos.
También es importante recordar que en temporada alta, puede haber mayor afluencia de vehículos y surfistas, aunque en general se mantiene tranquila la mayor parte del año.
Vecinos de Todos Santos, turistas que viajan en camper, fotógrafos y surfistas de distintas partes del mundo han convertido a La Pastora en un punto de encuentro alternativo.