Axe Ceremonia 2025 en CDMX: objetos permitidos y no permitidos, rutas para llegar y más
CIUDAD DE MÉXICO.- Los chilangos se encuentran preparándose para uno de los festivales de música más esperado, se trata del Axe Ceremonia, que incluso trajo consigo el horario extendido del Metro CDMX, te contamos todo lo que debes saber.
Este 5 y 6 de abril, la Ciudad de México vivirá una experiencia única con la doceava edición del Axe Ceremonia Festival.
Este evento, considerado uno de los más importantes de la escena musical actual, promete sorprender con un cartel que incluye a artistas de renombre como Tyler The Creator, Natanael Cano, Parcels, Ca7riel y Paco Amoroso, entre muchos otros, que están marcando el pulso de la música global.
¿Cómo llegar al Axe Ceremonia 2025?
El Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo, será el epicentro de este festival, y aquí te contamos las mejores opciones para llegar al recinto.
Metro: La estación más cercana es Refinería, ubicada en la Línea 7 (naranja). Desde allí, solo tendrás que caminar unos 200 metros para llegar al acceso principal.
Si prefieres otras rutas, las estaciones Ferrería (Línea 6, roja) y Cuitláhuac (Línea 2, azul) también te llevarán al evento, aunque estas implican caminatas más largas, entre 20 y 30 minutos.
Autobús: Las opciones de transporte como RTP y Ticket2Ride ofrecerán trayectos directos desde puntos clave de la ciudad, con precios que van desde $265 MXN por un día o $460 MXN por los dos días del festival, garantizando un viaje cómodo y seguro.
Automóvil: Si prefieres ir en coche, te recomendamos usar aplicaciones como Waze para llegar sin contratiempos. La ruta más directa es por Circuito Interior, tomando la salida Marina Nacional, y continuando por Legaria hasta llegar a Aquiles Serdán. Ten en cuenta que el estacionamiento es limitado, por lo que es recomendable llegar temprano.
Apps de transporte: Aunque son prácticas, considera que la demanda será alta durante el evento, lo que podría elevar tanto los costos como los tiempos de espera. Además, si deseas checar la lista completa de artistas que estarán en el Axe Ceremonia, chécala aquí.
¿Cuáles son los objetos permitidos y no permitidos en el Axe Ceremonia?
Para garantizar una experiencia segura y cómoda, el festival ha compartido una lista oficial de los artículos permitidos y prohibidos dentro del recinto.
Artículos permitidos:
- Bolsa pequeña o cangurera (máximo 30x30 cm)
- Baterías externas (power banks)
- Lightsticks
- Bloqueador solar en crema (no aerosol)
- Lentes de sol y sombreros
- Tapones para oídos
- Celulares y cámaras compactas (sin lentes desmontables)
- Botellas de agua vacías o reutilizables
- Impermeables o ponchos
- Medicamentos personales (con receta médica)
Artículos no permitidos:
- Mochilas grandes o maletas
- Paraguas o sombrillas
- Sillas plegables
- Cámaras profesionales o drones
- Sustancias ilegales
- Objetos punzocortantes o armas de cualquier tipo
- Aerosoles de cualquier clase
- Bebidas alcohólicas o alimentos externos
- Bicicletas, patines o scooters
¿Cuáles son las recomendaciones para asistir al Axe Ceremonia?
- Vestimenta: Usa ropa cómoda y abrigadora, acorde con el clima.
- Hidratación: Mantente hidratado durante todo el evento.
- Alimentación: Consume alimentos solo en lugares establecidos para evitar problemas gastrointestinales.
- Ubicación: Asegúrate de conocer la dirección, vías de acceso y servicios cercanos.
- Protección solar: No olvides usar bloqueador solar, sombrero o gorra.
- Transporte: Opta por transporte público para llegar al parque.
- Respeto al medio ambiente: Evita el uso de plásticos de un solo uso y lleva bolsas de tela para tus compras.
- Cuidado con la naturaleza: Respeta las áreas verdes; no pises las plantas, no trepes árboles y no amarres objetos a ellos.
Sigue todas estas recomendaciones para disfrutar lo más que puedas el Axe Ceremonia, aunque si no podrás ir, checa los mejores planes para pasar el fin de semana en CDMX.