Síguenos

Retrasos y ajustes: Así va el plan electoral para jueces en CDMX

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México en sesión Foto: Facebook (IECM)
Por:Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avanzó en la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 (PELE PJCDMX 2024-2025), con la aprobación de su Plan de Trabajo y Calendario. 

Sin embargo, el proceso enfrenta desafíos debido a retrasos en la entrega de listas por parte del Congreso capitalino.

Te puede interesar....

¿Cuál es el calendario de la elección?

El IECM estableció las siguientes fechas clave para la elección de los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 33 magistraturas así como de las 95 plazas para juzgados:

¿Cuáles son los retos que enfrenta el proceso?

Uno de los principales obstáculos es la falta de entrega oportuna de los listados de aspirantes. Aunque la Constitución local establece el 12 de febrero como plazo límite, el Congreso de la Ciudad de México, con mayoría de Morena, modificó su calendario y prevé entregarlos hasta el 28 de febrero, lo que podría generar complicaciones. 

Así como posibles vicios o errores en los listados con los nombres de las y los candidatos a participar en la elección al Poder judicial, así como lo acusó el INE.

Te puede interesar....

¿Cómo garantizará el IECM la transparencia del proceso?

El IECM aseguró que el plan aprobado permite coordinar de manera eficiente las actividades de sus áreas y comisiones responsables, así como el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos que se utilizarán en la elección. Además, se establecerán mecanismos de supervisión y seguimiento para garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXIECM