Clara Brugada inaugura Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento” en Tlalpan
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el año pasado, para las autoridades de la CDMX, la salud mental es uno de los principales problemas a atender, invirtiendo y creando políticas públicas que atiendan este problema generalizado.
¿Cómo se llevó a cabo la inauguración en Tlalpan en CDMX?
Cómo parte del proyecto para ayudar a la salud mental en la capital, este lunes 17 de febrero, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, inauguró en Centro de Cuidado y Emociones "Vida pena y Corazón Contento".
En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y la Secretaria de Salud de CDMX, Nadien Gasman.
Cabe mencionar que este programa se propuso desde noviembre del año pasado, como parte de las acciones para aumentar la oferta y la infraestructura, para la atención gratuita a todos los capitalinos que requieran atención a su salud mental.
¿En qué consiste "Vida Plena y Corazón Contento en CDMX?
Clara Brugada, la alcaldesa de la Ciudad de México, en noviembre del año pasado, presentó una propuesta histórica para potenciar la salud mental en la capital del país.
El programa "Vida plena, corazón contento" es una propuesta que aspira a proporcionar un enfoque completo y asequible para aquellos que experimentan crisis emocionales o mentales.
La salud mental es uno de los asuntos que han cobrado relevancia en la Ciudad de México y ahora las autoridades han tomado la decisión de enfrentar este problema que ha estado presente desde hace años.
Con un plan de ocho medidas fundamentales que transformarán la manera en que la ciudad aborda este relevante problema relacionado con la salud mental de sus residentes. Si crees que necesitas ayuda en CDMX, puedes checar estos 3 lugares.
¿Cuáles son esas 8 medidas para llevar a cabo "Vida Plena y Corazón Contento"?
Instituto de Salud Mental: Organismo rector con instancias en toda la capital
Estrategia Escolar: Diagnósticos, jornadas para estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias publicas.
Campaña SOS: Se lanzará una campaña de difusión para informar a la población sobre los recursos disponibles para la atención de la salud mental, tanto en línea como presenciales.
Línea telefónica de emergencia: Se creará una línea telefónica dedicada a la atención de crisis emocionales y suicidas, disponible las 24 horas del día.
Clínicas de emergencia: Estos espacios estarán disponibles las 24 horas y ofrecerán atención inmediata a personas en crisis emocional, con un enfoque especializado.
Centros de salud mental “Vida plena, corazón contento”: Serán creados centros de atención para la salud emocional en diversos puntos de la ciudad, donde se brindará atención tanto grupal como individual.
Estrategia escolar en salud mental: Se diagnosticará, para prevenir y tratar la salud emocional de los estudiantes de nivel básico y medio superior a través de profesionales capacitados.
La salud mental es fundamental, ya que es la que nos permite llevar a cabo nuestra vida y nuestros proyectos, enfrentarnos a cualquier adversidad con sabiduría, por ello, hasta para no deprimirnos en domingo es muy importante que este proyecto se esté llevando en todas las alcaldías en CDMX.