¿Cómo y dónde denunciar casos de bullying y acoso escolar en CDMX?
CIUDAD DE MÉXICO.- El acoso escolar es un problema grave que afecta la vida y el bienestar de niños y adolescentes. Recientemente, el caso de Fátima, una estudiante de secundaria en CDMX, que sufrió bullyIing por parte de sus compañeros.
El caso reavivó la discusión sobre la urgencia de denunciar y prevenir este tipo de violencia. Aquí te explicamos cómo denunciar el acoso escolar en la CDMX y qué medidas existen para proteger a los menores.
¿Cómo denunciar casos de acoso escolar en CDMX?
El bullying y acoso en las escuelas es un tema que lamentablemente sigue vigente en nuestra ciudad, muestra de ello es lo que pasó en el caso de Fátima.
Esto refuerza la necesidad de que los padres y docentes actúen con prontitud para evitar consecuencias irreversibles.
Si un niño está sufriendo bullying, hay varias formas de denunciarlo:
- SEP: Llama al 01 800 11 22676 o visita www.acosoescolar.sep.gob.mx para reportarlo.
- Buzón Escolar de la AEFCM: Ingresa a Buzón Escolar para enviar una queja formal. -Consejo Ciudadano: Llama al 55-5533-5533 para recibir asesoría y acompañamiento.
- Ministerio Público: Si el acoso escolar implica violencia física grave, amenazas o extorsión, se puede presentar una denuncia ante la Fiscalía de Justicia de la CDMX.
¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir el acoso escolar en CDMX?
Además de la denuncia, es vital que las escuelas y familias tomen medidas de prevención y protección, pues estos son los mayores detonantes de bullying en CDMX, según el IECM
Estas son algunas de las recomendaciones que se dan para evitar y prevenir cualquier tipo de acoso contra menores en sus escuelas.
- Programa "Va Seguro": Brinda atención médica a estudiantes afectados por violencia escolar. Llama al 800-022-0067 o 55-5095-6772.
- Atención psicológica: Es fundamental proporcionar apoyo emocional y terapéutico a los menores que han sufrido bullying para evitar secuelas a largo plazo.
- Capacitación docente: Las escuelas deben capacitar a los maestros para identificar y actuar ante situaciones de acoso escolar.
- Participación de padres de familia: Los padres deben estar atentos a las señales de bullying y fomentar el diálogo con sus hijos para conocer su situación escolar.
Recomendaciones para prevenir el acoso escolar en la CDMX
Prevenir el acoso escolar requiere una acción conjunta entre familias, escuelas y autoridades:
- Fomentar la empatía y el respeto: Desde edades tempranas, es importante inculcar valores como la tolerancia y la inclusión.
- Implementar protocolos anti-bullying: Cada escuela debe contar con un plan de acción inmediato en caso de acoso escolar.
Recuerda, el acoso no solamente pasa en las escuelas, también en otros lados como el transporte público y en las calles, por eso es vital evitarlo y denunciarlo en CDMX.