Síguenos

Día del Niño en CDMX: parques que fueron parte de nuestra infancia capitalina

Diferentes parques de diversiones en CDMX. Foto: Facebook Nostalgias Fantásticas l Canva
Por:Mario Flores

Cada 30 de abril, el Día del Niño no solo celebra a las infancias de hoy en CDMX y todo México, sino que también es la excusa perfecta para echar un vistazo al pasado y reencontrarnos con aquellos espacios que nos hicieron soñar. 

En CDMX existieron verdaderos templos de la niñez que aún habitan nuestros recuerdos. Aquí te contamos sobre los más entrañables. Recuerda que para el Día del Niño puedes acudir a la alcaldía Iztapalapa para celebrar con los pequeños de casa

Antes de que los videojuegos dominaran las pantallas, la diversión tenía nombre propio y se vivía al aire libre, entre juegos mecánicos, palomitas y tardes interminables. 

¿Qué parques existían en CDMX para celebrar el Día del Niño? 

Ubicado en la zona sur de la capital, Reino Aventura abrió sus puertas en 1982 y durante muchos años fue el parque más grande de América Latina. 

Te puede interesar....


Con más de 45 hectáreas, ofrecía decenas de atracciones que mezclaban adrenalina, espectáculos y convivencia familiar. Su emblema era Cornelio, un dragón rosa que aparecía en comerciales, carteles y hasta en llaveros. Otro de los parques a recordar es el que estaba en pleno Bosque de Chapultepec, este parque fue un símbolo de la ciudad. 

La Feria comenzó a operar el 24 de octubre de 1964, y su principal atracción fue desde el inicio la Montaña Rusa de madera, que durante años fue la más grande del continente. Su sonido crujiente y sus descensos vertiginosos eran parte del rito de valentía de toda infancia chilanga.

¿Qué había dentro de estos parques en CDMX para celebrar el Día del Niño? 

En Reino Aventura, sin duda, uno de los mayores atractivos del parque fue Keiko, la famosa orca que más tarde se convertiría en estrella de Hollywood con la película Liberen a Willy. Keiko vivió en Reino Aventura hasta 1996, en un gigantesco tanque que miles visitan solo para verla saltar. 

También fue sede de competencias de videojuegos y eventos especiales. En 1994, por ejemplo, se celebró un torneo nacional de Street Fighter II, en el que “Champ 94” (Miguel Gaxiola) se llevó el primer lugar. 

En 1999, el parque fue comprado por Premier Parks, y tras una renovación millonaria, reabrió en 2000 con un nuevo nombre: Six Flags México, que opera hasta hoy. Por otro lado, si este Día del Niño no tienes algún plan para tu pequeño, disfruta de las actividades del Zócalo.

Si hablamos de La Feria de Chapultepec y su icónica montaña rusa, además de los juegos, destacaban espacios como la Casona del Terror, inaugurada en el mismo año de apertura y renovada en los 90 con recorridos escalofriantes y actores en vivo. 

También había carritos chocones, rueda de la fortuna, tiro al blanco, algodones de azúcar y puestos que parecían detenidos en el tiempo. La historia de este parque terminó de forma trágica en septiembre de 2019, cuando un accidente en la atracción “Quimera” provocó la muerte de dos personas.

Te puede interesar....


Las investigaciones posteriores concluyeron que la operación ya no era segura, y el parque fue clausurado definitivamente.

¿Qué otros lugares con historia hay para este Día del Niño en CDMX?

Otro espacio que puedes visitar para el Día del Niño es el Museo del Juguete en CDMX, que cuenta con miles de piezas antiguas que divirtieron a generaciones por años. 

Aunque no todos tenían la fama de Reino Aventura o La Feria, hubo otros espacios que quedaron grabados con cariño en la memoria colectiva. Un ejemplo de estos fue el Parque Divertido, que estaba ubicado a la altura de Periférico Norte durante los años 90 y principios de los 2000. 

Con atracciones como “Alicia la mujer gigante” y una casa del terror memorable, era un favorito del norte de la ciudad. Cerró en 2004 por baja asistencia y ahora su lugar lo ocupa un casino. 

Este Día del Niño, más allá de los juguetes y dulces, regálate un viaje por la memoria, pues aunque muchos de estos lugares ya no existen, lo vivido en ellos sigue latiendo en cada recuerdo. ¿Tú a dónde ibas a jugar?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día del Niño en CDMXparquesReino Aventurala feria