Síguenos

Día Internacional de la Danza en CDMX: habrá mega coreografía en honor a Tongolele en el Zócalo

Ilustración de Tongolele en el Zócalo de CDMX por el Día de la Danza. Foto: X (@CulturaCiudadMx) | Google Fotos ( Tahir Gulfraz) | Canva
Por:Marco Delgadillo

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una fecha dedicada a reconocer la importancia de esta disciplina artística en todas sus formas y en la CDMX, este festejo no pasa desapercibido, pues no por nada la ciudad fue reconocida como el mejor destino cultural de 2024, ya que combina esta práctica con historia, gastronomía y cultura.

Este 2025, la CDMX no solo se suma a los festejos, sino que lo hará con un evento especial que rinde homenaje a una leyenda del espectáculo: Yolanda Montes “Tongolele”. Prepárate para mover el cuerpo y disfrutar de una fiesta cultural en el corazón del Centro Histórico.


Te puede interesar....

¿Quién fue Tongolele y por qué será homenajeada en el Zócalo de CDMX?

Yolanda Montes, más conocida como Tongolele, fue una icónica bailarina, actriz y vedette mexicana-estadounidense que marcó época en el cine y el cabaret.

Con su melena blanca y movimientos sensuales, se volvió un símbolo del espectáculo en México desde mediados del siglo XX. Falleció en 2025, y en honor a su legado, este Día Internacional de la Danza se convierte también en un tributo a su figura, su talento y su impacto en la cultura popular.

¿Qué importancia tiene el Día Internacional de la Danza?

Proclamado por la UNESCO en 1982, el Día Internacional de la Danza busca celebrar la danza como lenguaje universal, inclusivo y diverso.

Es una oportunidad para que profesionales, aficionados y curiosos conecten con esta forma de expresión artística.

En la CDMX, donde conviven múltiples tradiciones y estilos, este día cobra una fuerza especial, ya que de hecho esta no es la primera vez que se baila en el zócalo de la CDMX, pues el año pasado, se llevó a cabo una mega clase de ballet, a cargo de Elisa Carillo, una de las mejores bailarinas del mundo.

Te puede interesar....

¿Cómo se celebrará el Día Internacional de la Danza en CDMX?

Este año, la capital mexicana celebrará el Día Internacional de la Danza el sábado 26 de abril con una serie de actividades que prometen convertirse en una gran fiesta popular.

A partir de las 16:00 horas, la calle 20 de noviembre, esquina con el Zócalo, será el escenario de una coreografía masiva al ritmo del son montuno “Montuneando” en honor a Tongolele.

Si no pudiste asistir al ensayo del pasado 16 de abril, no te preocupes: la coreografía ya está disponible en YouTube para que la practiques desde casa (https://www.youtube.com/watch?v=F582w9eKEn8).

La celebración incluirá la participación de clubes de baile, grupos de danza de todo el país, colectivos de las Utopías, centros culturales y la red de Faros de la CDMX. Será una jornada llena de energía, color y diversidad de estilos.

¿Cómo participar en la coreografía del Día Internacional de la Danza en el Zócalo?

La Secretaría de Cultura hizo un llamado para que los asistentes vistan de negro o se inspiren en los icónicos looks de Tongolele. Así que ve planeando tu outfit, aprende los pasos y lánzate a bailar.

Después de la coreografía, la fiesta seguirá hasta la medianoche, con música y baile para que nadie se quede quieto.

Más allá de ser una ciudad vibrante, la CDMX destaca por su compromiso con la cultura y el arte en espacios públicos. Celebraciones como esta no solo promueven la danza, también fomentan la convivencia, el orgullo por nuestras figuras culturales y el acceso libre al arte. Y si ya andas por el Zócalo de la CDMX, no olvides visitar al vecino ancestral de este espacio lleno de cultura. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

TongoleleCDMXZócalo de CDMXDía de la danzaZócalo