¡Inflable, tirolesa y más! Estas serán las actividades del Día del Niño en el Zócalo de CDMX
Este Día del Niño no nada más podrás visitar el Museo del Juguete para celebrar a los más pequeños del hogar, sino que el Gobierno de CDMX tiene distintas sorpresas que se concentrarán en el Zócalo y aquí te van todos los detalles al respecto.
¿Cuánto costará asistir al "Zócalito de las Infancias"?
La Secretaría de Cultura de CDMX anunció una programación especial, diversa y completamente gratuita, para conmemorar esta celebración, reconociendo a la infancia como un eje fundamental en la vida pública y garantizando su derecho al esparcimiento, la cultura y la diversión.
Del viernes 25 al miércoles 30 de abril, el Zócalo capitalino se transformará en un gran parque de atracciones para niñas y niños, con un horario de actividades de 10:00 a 18:00 horas.
¿Cuáles son las actividades gratuitas en el Zócalo por el Día del Niño?
- El corazón de la ciudad ofrecerá varias experiencias culturales para toda la familia. Algunas incluyen:
- Función de lucha libre– 30 de abril
- Proyección de la película Flow– 30 de abril a las 19:00 h
- Dinosaurios gigantes
- Mega inflable
- Tirolesa
- “Ajolote Teatro de Bolsillo”
- Muestra de equipo de bomberos
- Cine infantil al aire libre ("Cinito")
- Actividades deportivas y culturales
- Talleres interactivos y educativos
Como parte especial de la programación, la distribuidora Cine Caníbal anunció la presencia del director Gints Zilbalodis, ganador del Oscar y el Globo de Oro por Flow, quien presentará personalmente su cinta en el Zócalo CDMX.
¿Qué otras actividades se llevarán a cabo por el Día del Niño en CDMX?
Otra opción para celebrar el Día del Niño, podría ser en este restaurante. Por otro aldo, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) se une a la celebración con una jornada festiva que llevará arte, música, cine, talleres y espectáculos a diferentes puntos de la ciudad del 25 al 30 de abril.
25 de abril
- Festival de las Infancias en FARO Azcapotzalco (14:30 h): música en vivo, juegos y dinámicas.
26 de abril
- Festival del Papalote en FARO Miacatlán (12:00 h)
- Molcajete Infantil en FARO Tecómitl (12:00 h), conmemorando el aniversario del Libro Club Amoxtli y su nueva ludoteca.
27 de abril
- Festival para Chavitas y Chavitos en FARO Indios Verdes (11:00 a 16:00 h): circo, música y concierto de cierre.
- Día del Circo en FARO Cosmos (15:00 h), con artistas del colectivo Circuito del Barrio.
- Kpop-Kon en FARO Azcapotzalco (desde las 11:00 h): exhibiciones y concurso de baile.
- Concierto de canto infantil en FARO Oriente (12:00 h)
- Comparsa La Bulla en FARO Tláhuac (13:00 h): música, clown y conciencia ambiental.
29 de abril
- Vibras Divertidas en el Centro Cultural La Pirámide (16:00 h): juegos, piñatas y concierto con "Vibra Muchá".
30 de abril
- Proyección de Donde viven los monstruos en FARO Aragón (17:00 h), una emotiva historia sobre la imaginación infantil.
- Teatro familiar en el Centro Cultural José Martí (17:00 h) con las obras La Herradura Mágica y Juglaresca.