Síguenos

Este es el nuevo programa social de la CDMX que paga hasta 16 mil pesos

Billetes de 500 pesos mexicanos. Foto: Canva
Por:Sandra Ortega

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México existen diversos programas sociales, para apoyar a todos los habitantes de está gran urbe.

Uno de esos programas es del que te informamos hace unos días, "Chambéale con amor" con el que las personas que no completan sus gastos con su sueldo recibirán 5 mil pesos, ahora te platicamos de un nuevo programa donde podrás recibir hasta $16,000 pesos. 

Te puede interesar....

¿Cómo se llama y en qué consiste el nuevo programa social en CDMX?

La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) dio a conocer los detalles de "Caltequitl, fortalecimiento para el bienestar de comunidades y saberes 2025".

Este programa tiene como objetivo apoyar a los habitantes de los pueblos y barrios originarios y de comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México, para crear equipos de trabajo para promover la identidad, orientación, reducir la discriminación y fomentar la participación efectiva de mujeres.

¿De cuánto son los apoyos del programa Caltequitl en CDMX?

El apoyo económico entregara 10 pagos, es decir, de marzo a diciembre, el monto varia dependiendo de las funciones de las facilitadoras de servicios, el número de vacantes y puestos son:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los requisitos para recibir el programa Caltequitl en CDMX?

Así como en otros programas como es el caso de Iztapa Las Jefas; todas las personas interesadas en formar parte del programa, deberán de cumplir con los siguientes requisitos:

Además deberán presentar la siguiente documentación:

Foto: Facebook SEPI CDMX

¿A partir de que fecha y dónde puedo registrarme?

El trámite deberá realizarlo únicamente la persona interesada, previamente deberá llenar un formato de acceso en está liga: https://sepi.cdmx.gob.mx/documentosdescargables/formatos

Las solicitudes comenzarán a recibirse del 13 al 21 de marzo. En el Centro de Estudios Interculturales (CEIN) “Nezahualcóyotl” .

Una vez que hayan pasado el proceso de selección, los solicitantes podrán conocer el estatus de su solicitud a través de una lista que se publicará en la página oficial https://www.sepi.cdmx.gob.mx/, 30 días hábiles después de haberse realizado la solicitud.  

Así que si estás interesado no dejes pasar está oportunidad, ahora que si no cumples con alguno de los requisitos, recuerda que hay otros programas sociales, como la Beca PILARES que ofrece $1000 pesos al mes

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXCALTEQUITL