Síguenos

Según la fiscalía, estas son las estaciones del STC Metro, más inseguras

Animación de ladrón y vagón del metro CDMX. Foto: Freepik y metro.cdmx.gob.mx | Canva
Por:Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace unos días se dio a conocer la decisión de la Jefa de Gobierno Clara Brugada,  respecto al cierre de la Línea 3 del STC Metro, donde anunció que la remodelación será de noche

Algo que ayudará a que la población no tenga que exponerse a la inseguridad, respecto a ella, te decimos cuáles son las estaciones más inseguras. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son las estaciones más inseguras del STC Metro?

El Metro es el sistema de transporte colectivo más frecuente en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que atiende a cerca de 3 millones de individuos diariamente, que hacen uso de las instalaciones desde las 5 de la mañana hasta la medianoche.

Sin embargo, estos lugares no siempre están exentos de actos delictivos y en ciertas estaciones suelen ocurrir robos con o sin violencia, de acuerdo con datos de la Fiscalía.

Según un reporte del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, al tomar en cuenta un área de 400 metros alrededor de las estaciones del Metro.

Se determinó que entre 2019 y 2022, en la estación Pantitlán y sus alrededores se concentró la mayor cantidad de víctimas de los crímenes de "robo a pasajeros en el metro".

Te puede interesar....

Además, el informe Incidencia por hurto a pasajeros en el Metro de Ciudad de México, señaló que a lo largo del 2022 se registraron 11 mil 534 robos sin violencia, tanto dentro como fuera del Metro.

Según información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las estaciones que tienen una mayor posibilidad de ser víctimas de la delincuencia son: Pantitlán, Hidalgo, Tacubaya, Guerrero, Pino Suárez, Tacubaya, Balderas, Universidad, Verdes Indios, Cuatro Caminos y Constitución de 1917.

¿Cuál es el tipo de robo que se da en el STC Metro?

En años recientes, se identificaron células dedicadas al robo de teléfonos móviles y otros objetos de valor, especialmente en las zonas de gran afluencia, lo que permite a los criminales aprovechar los tumultos para perpetrar los robo.

A pesar de que la mayoría de los robos no implican violencia, también se han documentado asaltos, especialmente en las proximidades del STC.

No todo son malas noticias, este medio de transporte va evolucionando, poco a poco se han llevado medidas, como la transformación de la Línea 1 o  el cambio de instalaciones en la Línea 9 del STC Metro.

¿A qué estancia se pueden acercar los usuarios del STC Metro?

La red del Metro es amplia, con 12 líneas y 195 estaciones. Por esta razón, se han establecido Agencias del Ministerio Público Especializadas en Atención a los Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, responsables de resolver situaciones de hurtos o ataques en las instalaciones, situadas en las estaciones Observatorio, Pantitlán, Hidalgo y Guerrero.

Es crucial destacar que el Metro dispone de un protocolo para cuando un usuario sea objeto de un delito en sus instalaciones. Si el incidente sucede a bordo del vehículo, es posible activar la palanca de emergencia.

La primera sugerencia es no enfrentar al atacante en caso de enfrentamiento, ya que lo más adecuado es ponerse en contacto con la estación de policía más próxima.

Te puede interesar....

Ya que conoces, cuáles son las estaciones más inseguras del Metro, es importante que tomes precauciones. Es importante seguir las medidas de las autoridades, como las que, hace unos días, emitieron en el STC Metro, por medio de los famosos Ternurines.

Síguenos en Google News

STC MetroFiscalía