Foto: Iván Macías
Habitantes de CDMX no recuerdan que este martes es el primer Simulacro Nacional 2025
Aunque las autoridades ya habían informado que el martes 29 de abril a las 11:30 horas se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025, donde sonará la alerta sísmica en la Ciudad de México. La mayoría de los entrevistados reconoció no tener presente la fecha en que se representará un terremoto de gran magnitud.
¿Qué es lo que va a ocurrir en la CDMX durante el simulacro nacional?
Los altavoces de la ciudad emitirán la alerta sísmica y de inmediato las personas tendrán que ubicarse en un lugar seguro, tal y como ocurre en un evento real.
Las brigadas de Protección Civil de los diferentes trabajos ubicarán a las personas en los espacios designados, y al mismo tiempo personal de la policía capitalina, realizará revisiones a pie y en patrullas, al igual que 4 helicópteros de la Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC).
¿En qué estados sonará la alerta sísmica?
En CDMX, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas será donde suene el alertamiento, con más de 14 mil novecientos altavoces ante el escenario de un terremoto de 8.1 de magnitud con epicentro en Oaxaca.
a pesar de los anuncios al respecto, muchos capitalinos no sabían de esa actividad que inicia a las 11:30.">
¿Llegará mensaje del simulacro nacional a los celulares?
Según las autoridades de Protección Civil Nacional, no a todos los teléfonos llegará el mensaje y solo a los más de 5 millones que estén contratados y encendidos, con señal 2,G 3G, 4G y 5G y con su sistema operativo actualizado.
Este es el mensaje que llegará a tu teléfono:
#Este es un simulacro, se activó la alerta sísmica el 29 de abril del 2025 a las 11:30 h. Sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca. #Este es un simulacro. #Este es un simulacro."
Pero a pesar de toda esa preparación, muchos habitantes y visitantes desconocen que este martes ocurrirá el Simulacro Nacional a las 11:30 de la mañana.
Sería mejor que los implementáramos más seguido para que la gente vaya concientizando más”
Gilberto Larrauri - Empleado
Dijeron saber qué hacer en esa situación y al mismo tiempo están de acuerdo con la realización de la actividad que sirve para prepararlos.
Está bien para tener preparada la población a cualquier hora que pueda pasar algo y en cualquier lugar”
Gabriela Vargas - Turista
Así que no te espantes si antes del mediodía de este martes suena la alerta sísmica o te llega un mensaje sobre un posible terremoto, porque debes estar preparado. La CDMX es uno de los lugares que mayor actividad sísmica registra, por eso es mejor estar preparados.
pero cuando la gente entra en pánico se bloquea y al final no da resultados como debería”
Esteban Rocha - empleado