¿Habrá pago extra en Semana Santa para trabajadores de CDMX? Esto dice la LFT
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la llegada de abril, llega también la Semana Santa y los trabajadores en la CDMX se preguntan si tendrán días de descanso o, en su caso, si recibirán pago doble por laborar durante estos días.
Aunque muchas empresas optan por otorgar días libres, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece reglas claras sobre el pago de los trabajadores en estos días.
¿La LFT establece pago doble por trabajar en Semana Santa?
La LFT no considera los días de Semana Santa como feriados oficiales de descanso obligatorio. Esto significa que Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril) son días laborales normales.
En consecuencia, los empleados que trabajen en estas fechas recibirán su salario ordinario, sin pago extra.
¿Los empleadores pueden otorgar descanso en Semana Santa a sus trabajadores?
Aunque la LFT no obliga a las empresas a otorgar estos días como descanso, algunas lo hacen por tradición, convenios internos o políticas laborales.
Sin embargo, para los estudiantes es un caso distinto, pues ellos si tienen vacaciones durante Semana Santa, y si aún no sabes cuando son, es mejor que lo vayas revisando para planear esos días con actividades ideales para toda la familia.
¿Cuándo es Semana Santa en 2025?
La Semana Santa de 2025 se celebrará del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. Aunque muchas personas aprovechan este periodo para reflexionar y participar en actividades religiosas, la realidad laboral en la CDMX dependerá de las políticas de cada empresa.
Si trabajas en la CDMX durante Semana Santa, es importante que revises tu contrato o consultes con tu empleador para saber si podrás descansar o si recibirás algún beneficio extra. La ley no establece pago doble para estos días, pero podría haber acuerdos internos que te favorezcan.
En caso de que tu empleador no te dé días de descanso y desees un día libre en Semana Santa o cualquier otro momento de abril, lo mejor es negociar directamente con tu empleador.
Puedes solicitar un día de vacaciones, pero primero verifica que el tiempo que llevas trabajando en la empresa sea suficiente para que puedas alcanzar días de descanso (Si ya tienes más de un año y no sabes el número de días de vacaciones que te corresponden, recuerda que están establecidos en la LFT).