Iztapa Las Jefas 2025: aquí puedes obtener el apoyo de dos mil pesos
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que inició el 2025, distintas alcaldías de CDMX han estado apostando por apoyar a las jefas de familia que diariamente se esfuerzan por sacar a flote sus hogares, primero fue la alcaldía Gustavo A. Madero con la implementación del programa “Las Jefas de la GAM” y ahora otra alcaldía se suma a este apoyo.
Y es que, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas, ahora la alcaldía de Iztapalapa ha lanzado el programa social “Iztapa las Jefas 2025”, una iniciativa destinada a brindar un respaldo económico a mujeres que enfrentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad social.

¿Qué es el programa “Iztapa Las Jefas 2025”?
El programa “Iztapa las Jefas 2025” está dirigido exclusivamente a mujeres de entre 35 y 56 años que son el principal sustento económico de sus hogares y que residen dentro de los límites de la alcaldía Iztapalapa.
El programa tiene como objetivo beneficiar a 200 mil jefas de hogar mediante un apoyo monetario anual de 2 mil pesos, distribuido en cinco pagos bimestrales de 400 pesos cada uno.
Este esquema de distribución pretende garantizar un ingreso adicional constante para las beneficiarias a lo largo del año, ayudando a aliviar las dificultades económicas cotidianas.
Otro de los programas que se suman a los apoyos económicos para este 2025 en la CDMX, es el de “Mi Beca para Empezar”, que a diferencia de “Iztapa Las Jefas 2025”, que solo es para la alcaldía Iztapalapa, el primero abarca toda la capital del país.
¿Cuándo y cómo se pueden registrar a “Iztapa Las Jefas 2025?
El proceso de registro se llevará a cabo del 5 de febrero al 15 de abril de 2025, con dos opciones disponibles:
- Registro presencial: Las interesadas podrán acudir de 09:00 a 15:00 h a cualquiera de los 13 territoriales de la alcaldía, los 115 puntos de registro o la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social.
Para saber cuál de estos sitios es el más cercano a tu domicilio puedes consultar el enlace oficial: https://www.iztapalapa.cdmx.gob.mx/principal/pdfs/IZTJEFASWEB4FEB25.pdf
- Registro electrónico: A través del sitio web oficial de la alcaldía: https://iztapalasjefas.mx/
Ambas modalidades de registro deberán seguir el calendario proporcionado por la alcaldía para garantizar un proceso ordenado.

¿Qué documentos se necesitan para registrarse a “Iztapa Las Jefas 2025”?
Las solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación Oficial Vigente (INE o pasaporte)
- CURP
- Acta de nacimiento de al menos un hijo
- Carta bajo protesta de decir la verdad
- Estudio socioeconómico (proporcionado por la alcaldía)
- Solicitud de registro debidamente complementada
Las mujeres seleccionadas para recibir el apoyo económico del programa “Iztapa las Jefas 2025” podrán conocer los resultados en el mes de abril de 2025, a través de los canales oficiales de la alcaldía.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la CDMX y la Alcaldía de Iztapalapa buscan reconocer y apoyar la labor diaria de miles de mujeres que, con esfuerzo y dedicación, sostienen a sus familias y contribuyen al bienestar de la comunidad.
Ahora que, si tú no entras dentro de las personas que pueden recibir este programa, no te preocupes, que en CDMX, al igual que en todo México, existen distintos programas sociales a los que más personas pueden acceder.