Síguenos

¿Llevas más pasajeros de los permitidos en tu moto? Esta es la multa que podrías pagar en CDMX

Motociclista siendo multado por un policía de tránsito en CDMX. Foto: X (@vichoguate)
Por:Marco Delgadillo

En CDMX las motocicletas han ganado un lugar cada vez más visible en las calles y avenidas de la capital del país. Su practicidad, bajo costo y capacidad para sortear el tráfico han convertido a este medio de transporte en una opción preferida para muchos capitalinos.

Sin embargo, el aumento de motociclistas también ha traído consigo una preocupación creciente: el incremento de accidentes viales y faltas al Reglamento de Tránsito.

Te puede interesar....

¿Por qué hay cada vez más motociclistas en la CDMX?

En una ciudad marcada por el congestionamiento vial, las motocicletas ofrecen una solución rápida y económica. Gracias a su tamaño y maniobrabilidad, permiten a los conductores llegar a su destino en menos tiempo que los automóviles particulares o el transporte público.

Esta practicidad ha provocado un aumento notable en el número de motociclistas circulando por la ciudad, especialmente en los últimos años.

Pero este fenómeno también ha generado un problema adicional: un repunte en los accidentes relacionados con motocicletas.

Las autoridades capitalinas han reportado un incremento semanal en los incidentes, muchos de ellos ocasionados por imprudencias, exceso de velocidad y por llevar más pasajeros de los permitidos.

¿Cuál es la multa por llevar más pasajeros de los permitidos en una moto de CDMX?

Una de las infracciones más comunes entre los motociclistas es transportar a más pasajeros de los autorizados. Esta falta, además de ser peligrosa, puede salir muy cara.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, está permitido únicamente llevar el número de personas para el que existan asientos, generalmente dos como máximo, incluyendo al conductor, según lo especificado en la tarjeta de circulación del vehículo.

Cuando se rebasa este límite, se aplica una multa que va de 5 a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor para 2025 es de $113.14 pesos. Es decir, la sanción económica puede ir desde $565.7 hasta $1,131.4 pesos.

Además, el conductor pierde un punto en su licencia de manejo, lo cual puede derivar en sanciones más severas si acumula más infracciones.

Te puede interesar....

¿Qué consecuencias tiene llevar a más personas de lo permitido?

Además del impacto económico, esta imprudencia representa un riesgo serio para la seguridad. Exceder la capacidad de la motocicleta:

Esto puede provocar caídas, choques o pérdidas de control en situaciones de emergencia. La sobrecarga también pone en peligro a peatones y otros automovilistas, aumentando las probabilidades de accidentes con consecuencias graves o incluso fatales.

¿Cuáles son los principales accidentes que sufren los motociclistas en CDMX?

Entre los accidentes más frecuentes que sufren los motociclistas están:

Muchos de estos incidentes ocurren porque los motociclistas circulan sin luces, no usan casco, se saltan señales de tránsito o exceden los límites de velocidad.

Por ello, las autoridades insisten en la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito, usar equipo de protección adecuado y manejar con responsabilidad.

Pues según datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que cada año crece el número de motocicletas transitando por la ciudad. Solo en 2024 se calcula que se vendieron 1.50 millones de estos vehículos, incrementando el riesgo de accidentes viales en CDMX.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

motoTánsitoAccidentes de motoCDMXmultas