Síguenos

En estas vacaciones, date el gusto de descubrir CDMX, con estos 5 lugares secretos 

Palacio de Autonomía y Azotea Verde del edificio central de INFONAVIT. Foto: Museos de México | Canva
Por:Araceli Bernal

En vacaciones muchos son los lugares atractivos, para visitar en CDMX, lugares emblemáticos muy conocidos que puedes visitar varias veces; sin embargo, hay otros lugares que ni siquiera figuran en la guía turística y son igual de maravillosos que los ya conocidos. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son esos lugares secretos dentro de CDMX?

Como te lo mencionamos antes, en la ciudad se disfrutan de muchos lugares, pero si te adentrarás más, te darías cuenta de que no conoces ni la mitad. Es por ello que aquí te presentamos algunos lugares que ni siquiera figuran en la guía turística. 

Azotea Verde del edificio central de INFONAVIT

Con más de 1,500 metros cuadrados y una certificación ambiental en grado oro, esta espectacular terraza resguarda cientos de especies vegetales del Valle de México, varias de las cuales están en peligro de extinción.

Palacio de Autonomía 

Esta soberbia construcción detrás del Templo Mayor fue convento y escuela normal antes de ser remodelada en un estilo ecléctico que recuerda a varios palacios europeos. Fue aquí donde se decretó la autonomía de la UNAM en 1929 (de ahí el nombre), y hoy alberga un museo y un centro de enseñanza de lenguas extranjeras.

Mercado Abelardo L. Rodríguez

Este recinto comercial en el Centro Histórico es bien conocido por su gran variedad de productos.

Lo que pocos saben es que fue aquí́ donde se fundió́ la célebre estatua de El Caballito de Manuel Tolsá́, y que en su interior hay vibrantes murales pintados por las artistas estadounidenses Marion y Grace Greenwood, quienes plasmaron escenas de la vida comercial de México.

Café́ Equis

Este antiguo expendio de café́ a granel se distingue entre los edificios de la calle Roldán, en La Merced, por su colorido interior y sus vidrieras que exponen el grano detrás de rótulos tradicionales que se quedaron congelados en el tiempo.

Te puede interesar....

Pabellón Coreano de Chapultepec

Localizado sobre el Paseo de la Reforma, a pocos cientos de metros del Auditorio Nacional, fue construido en 1968 y es una réplica del pabellón donde se firmó́ el acta de independencia de Corea del Sur. Colorido y muy fotogénico, está rodeado de tranquilos prados conectados con el Bosque de Chapultepec.

Indudablemente, estos 5 lugares tienes para conocer un poco más allá de CDMX. Recuerda que también tiene muchos museos ocultos, de los que poco se sabe. Aprovecha estas vacaciones y adéntrate en la capital. 

Síguenos en Google News

CDMXlugares