Síguenos

¿Meteorito sobre la CDMX? Una fuerte explosión en la madrugada causa alarma y esto es lo que sabemos

Meteorito en CDMX y persona señalando sorprendida. Foto: X (@webcamsdemexico) | Canva
Por:Marco Delgadillo

La madrugada de este miércoles 16 de abril de 2025, un fenómeno inesperado sacudió a la CDMX y otras zonas del centro del país. Un fuerte estruendo acompañado de una luz brillante (como la que se vio hace unos meses en el estado de Nuevo León) tomó por sorpresa a quienes estaban despiertos, mientras que cientos más despertaron confundidos por el ruido.

Las redes sociales estallaron con reportes, videos y teorías sobre que se habría tratado de un meteorito que explotó en el cielo de CDMX.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió exactamente en el cielo de la CDMX?

Alrededor de las 3:46 de la madrugada, una brillante luz cruzó el cielo de la CDMX, seguida de una explosión que sacudió ventanas, movió puertas y despertó a más de uno.

Usuarios de redes sociales reportaron haber visto el fenómeno a través de las cámaras de seguridad de sus hogares o haber escuchado el estruendo en alcaldías como Coyoacán, Venustiano Carranza (recordemos que en esta misma alcaldía de CDMX, hace poco un accidente vehicular también puso en alerta a los vecinos), así como en municipios del Estado de México como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

La plataforma Sismo Alerta Mexicana confirmó que el origen del sonido fue un bólido, es decir, un objeto celeste, posiblemente un meteoro o meteorito, que explotó en el aire entre los 20 y 40 kilómetros de altura, generando una onda acústica que incluso fue registrada por su sismógrafo.

¿Fue un meteorito el que se vio la madrugada de este miércoles en CDMX?

Según los cálculos compartidos por Sismo Alerta Mexicana, la explosión ocurrió a unos 44 kilómetros de altura, lo que indica que el objeto era de gran tamaño.

La onda de choque tardó algunos segundos en llegar a la superficie, lo cual explica por qué muchas personas primero vieron el destello y luego escucharon el estruendo.

El fenómeno también fue visible desde Puebla, Hidalgo y Morelos, ampliando el área de observación. La explosión generó una señal en los sismógrafos, aunque no fue clasificada como un sismo. Esto refuerza la hipótesis del impacto aéreo de un cuerpo celeste.

Te puede interesar....

¿Qué han dicho las autoridades a cerca de la explosión del supuesto meteorito?

Mientras las redes sociales ardían con preguntas, videos y especulaciones, hasta la mañana de este miércoles, ni la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (la misma que alerta sobre las temperaturas de la CDMXni otras autoridades capitalinas han emitido algún comunicado oficial para confirmar o descartar versiones sobre el evento.

Usuarios criticaron la falta de información por parte de las autoridades y exigieron claridad ante un suceso que claramente causó alarma. “Estuvimos al borde de la extinción”, escribió con humor un internauta, mientras otros señalaban que el sonido se sintió hasta en Zapopan e Ixtapaluca.

¿Podría volver a verse un meteorito así en CDMX?

Aunque no es común, este tipo de fenómenos naturales ocurren ocasionalmente en distintas partes del mundo. La mayoría de los bólidos se desintegran al entrar en la atmósfera, pero los de gran tamaño pueden generar explosiones audibles y efectos físicos en tierra, como vibraciones y ondas de choque.

Por ahora, se desconoce si algún fragmento del objeto llegó a impactar el suelo. Tampoco hay reportes de daños materiales o personas heridas, pero el misterio y la falta de comunicación oficial mantienen la conversación abierta.

Lo que sabemos hasta ahora, un bólido cruzó el cielo y explotó sobre el centro del país durante la madrugada del 16 de abril. Fue visto y escuchado en varios estados y causó una fuerte impresión en la población.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Meteorito CDMXCDMXexplosiónExplosión de Meteoritometeorito