Síguenos

Migrantes venezolanos que permanecían en Vallejo son reubicados en CDMX 

Embajadora de Venezuela, hablando con sus connacionales migrantes. Foto: @craviotocesar | Canva
Por:Araceli Bernal

Hace unos días se halló un cuerpo sin vida en la GAM de CDMX, donde se presume que el cuerpo es de un posible migrante, ya que en el lugar había un campamento.

La seguridad es muy importante para todos los seres humanos, ahora las autoridades capitalinas reubicaron a los migrantes que se encontraban en la zona de Vallejo. 

Te puede interesar....

¿En qué parte de CDMX fueron reubicados los migrantes? 

La Coordinación de Movilidad Humana del Gobierno de la Ciudad de México, realizó una visita a las personas extranjeras que actualmente habitan el campamento ubicado en la Colonia Vallejo de la alcaldía Gustavo A. Madero.

El motivo de la visita informarles que cuentan con tres o cuatro días para desalojar el espacio, ya que será desmantelado, por lo que se les ofrece la reubicación en otros albergues de la capital, como lo es el caso del albergue Casa de Asistencia a la Movilidad Humana Vasco de Quiroga en Tepito.

El Secretario de Gobernación de CDMX, César Cravioto informó que son 20 migrantes que aceptaron la reubicación, con la finalidad de vivir con dignidad y en plenitud de sus derechos.

Desafortunadamente, en muchos lugares de CDMX, los habitantes se han opuesto a la construcción de albergues, es el caso de la colonia Santa María la Ribera. 

Te puede interesar....

¿De qué nacionalidades son los migrantes del campamento de Vallejo?

Actualmente los migrantes, que habitan el campamento de Vallejo vienen de países como Venezuela, Colombia, Honduras, Ecuador y Nicaragua.

Desafortunadamente, para los migrantes, la decisión de moverse a otra parte, implica la pérdida de sus pertenencias, empleos y, en el caso de los niños, se verían afectados escolarmente.

¿Cuál ha sido la postura de la embajada de Venezuela?

La embajadora de Venezuela, Estella Lugo, llegó al campamento con el fin de hablar con su compatriota y plantearles la repatriación, de esta propuesta. 4 migrantes han accedido a esta medida. 

Tanto el gobierno de México como el gobierno de Nicolás Maduro han dicho ‘vamos a hacer un plan para retornar a nuestros migrantes

Estella Lugo - Embajadora de Venezuela en México

La embajadora les explicó a sus connacionales que, además de estar al pendiente de las personas migrantes venezolanas de la capital, está en comunicación con las de otros estados, como lo es el caso de Chiapas.

De acuerdo con el titular de la Coordinación de Movilidad Humana, Temístocles Villanueva, las personas que decidan ir a los albergues disponibles contarán con apoyos para que en el caso de las infancias puedan continuar con sus estudios escolares.

 

Te puede interesar....

En entrevista con la Jornada, compartió que el albergue ubicado en Tepito, cuya capacidad es de 500 personas, es ocupado al menos por 110.

Mucha polémica ha causado la estancia de migrantes en la capital, para muestra tenemos la manifestación que hace poco llevaron a cabo habitantes de la alcaldía Azcapotzalco en CDMX. Donde se oponen a la construcción de un albergue en su demarcación.

 

 

Síguenos en Google News

CDMXMigrantes