Con mariachi, comida y bebida, recuerdan a Pedro infante en el panteón jardín en CDMX
Una manta colgada a las afueras del panteón jardín en CDMX donde tenemos el Palacio de Bellas Artes y hace poco se llevó a cabo un homenaje al ídolo, anunciaba que no habría celebraciones por los 68 años de su fallecimiento, pero los capitalinos llegaron con mariachi, comida y bebida para recordar a Pedro Infante.
Poco a poco llegaron al panteón y fueron entrando hasta el sitio donde estaba su tumba que estaba acordonada para impedir que los visitantes se aproximaran más de lo debido; sin embargo, hasta ese lugar llegaron para tomarse fotos y videos los asistentes.
Una manta colgada a las afueras del panteón jardín.
Anunciaba que no habría celebraciones por los 68 años de su fallecimiento, pero los capitalinos llegaron con mariachi, comida y bebida para recordar a Pedro Infante Poco a poco llegaron al panteón y fueron entrando hasta el sitio donde estaba su tumba que estaba acordonada para impedir que los visitantes se aproximaran más de lo debido; sin embargo, hasta ese lugar llegaron para tomarse fotos y videos los asistentes
¿Por qué no hubo una conmemoración oficial en el panteón, como todos los otros años?
No hubo una explicación a detalle, solo esa manta que anunciaba que los familiares dispusieron esa medida; sin embargo, muchas personas entraron con bocinas, vestidas de charro o norteño y hasta mariachis.
No faltó quién metió de contrabando alguna botella de refresco, pero llena de tequila o cervezas que debían alrededor del ídolo sinaloense.
Se lleva al cabo una misa por el XVIII aniversario luctuoso de Pedro Infante - Diario de Yucatán
¿De dónde llegaron los visitantes al panteón jardín?
Había gente de Guanajuato, de Jalisco y te vayas alcaldías de la ciudad de México y otras entidades, pero sin duda una mujer se convirtió en el centro de la atención de los visitantes que incluso llevaron comida para compartir entre los asistentes.
Sandra Ortega es la propietaria de la casa donde nació Pedro Infante en Mazatlán y hoy vino a convivir con personas que llegaron de Costa Rica, Venezuela y otros lugares a conocer la tumba del ídolo mexicano.
Si llegan a Sinaloa, van a respirar el amor a Pedro
Sandra Ortega -
Para ella es un orgullo. Posee ese inmueble que, independientemente del valor económico que pueda tener, para ella es un tesoro invaluable.
Era una pequeña palapa, el mar estaba afuera cuando nació y su cordón umbilical está ahí sepultado
Sandra Ortega - Dueña de la casa que era de Pedro Infante
¿Las canciones de Pedro Infante en chino?
Marco cantaba las canciones de Pedro Infante con su bocina en el piso y ayudado de pistas musicales. Es un maestro de chino mandarín, que recibió de su padre la herencia musical y el gusto por el cantante fallecido.
Mi papá es fan de Pedro Infante, y con esas canciones conquistó a mi mamá
Marco - Fanático de Pedro Infante
Reconoce que ocasionalmente canta en público esas canciones, pero no de forma profesional. Son parte de un recuerdo que su padre le confesó que habían sido las canciones con las que logró enamorar a su madre.
Y aunque nada fue formalmente organizado, los asistentes hicieron lo que suele ocurrir en celebraciones como esta, donde no falta que comer, ni que beber entre las tumbas.
El canto, el baile y el recuerdo que mantiene vivo a un ídolo que hace 68 años dejó de existir para convertirse en la leyenda que sigue viva y quien sus restos descansan en CDMX, lugar donde varias estrellas han sido llevadas en su última morada, como también lo fue con Silvia Pinal.